- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Artículos y ensayos

John A. Lent
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
La censura ha aumentado mucho durante la última década
En esta ocasión tengo el privilegio de dialogar con uno de lo más importantes estudiosos del humor del mundo, el Profesor John A. Lent.
Tuve el placer de conocerlo en el Festival Bostoon 2010, Estados Unidos, donde él era el presidente del jurado del concurso de humor gráfico y yo era jurado del concurso de humor literario.
Leer másArtículos y ensayos

Humores del Mundo - Mundo de los Humores - Los maoríes y Nueva Zelandia
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Ahora es un hecho que el humor es liberador, sin embargo, la comedia también puede ser opresiva, dependiendo de en qué lado del universo se encuentre la "víctima". Uno de los mundos más opresivos es el de los pueblos conquistados, invadidos y subyugados por poderes ajenos a su cultura, por hordas de inmigrantes que imponen opresivamente sus valores y estados de ánimo.
Leer másArtículos y ensayos

Los Museos inspiran al francés Gérard Uféras
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Las instalaciones museísticas siempre atraen a numeroso público. Su atractivo turístico es indiscutible, por el interés en el arte y para disfrutar extasiados de la imaginación de los creadores. Pero, ¿cuáles son las reacciones de sus visitantes? El público ¿cómo se enfrenta a un universo muchas veces desconocido?
Leer más"El humor no necesariamente ha de llevar a la risa, ni a la sonrisa siquiera, el humor cumple con su tarea 'sólo' con mostrarnos que pueden verse las cosas de formas muy diferentes a las acostumbradas, porque si algo logra el humor es separarnos de lo rutinario y hacer de cicerone por lugares nunca sospechados".
Ángel R. Idígoras
Noticias de Humor Gráfico
Por Francisco Puñal
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
El periódico Vanguardia cumple 60 años
Este periódico es el padre de la publicación humorística Melaíto. Precisamente, dos de sus dibujantes, Martirena y Orlandito inauguraron la expo "Molestia y aparte", cuyas palabras del catálogo son de Pepe Pelayo, director de Humor Sapiens.
El español Rodolfo Serrano publica su libro de comic 'Vallecas. Los años del barro'
Rodolfo Serrano publica un libro de comic integrado por una colección de recuerdos duros y bonitos, hilvanados por la mirada hacia el mundo de barro, miseria y dignidad del barrio de Palomeras Bajas, en la época del franquismo.
En San Sebastián, un curso analizará el humor como herramienta de comunicación ambiental
Impulsado por la Asociación de periodistas de información ambiental (APIA) e Ihobe-Sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco, el foro reunirá a científicos, humoristas, periodistas, ilustradores ambientales y docentes en el Palacio Miramar de San Sebastián.
Concursos de Humor Gráfico
Humor Sapiens informa
Homenaje póstumo: Juame Baucis de España

Histórico miembro de la compañía de teatro catalana, La Cubana desde 1988. Su enfermedad fue detectada durante el verano de 2020, por ello no participó en la última obra de la compañía, "Adeu Arturo".
26 de abril, Día Internacional del Humor

El humor es la expresión de lo cómico. Por eso cada 26 de abril, se celebra el Día Internacional del Humor, por la importancia de presentar, enjuiciar, comentar o, sobretodo soportar la realidad, al resaltar el lado cómico en la vida.
Homenaje póstumo: "Copucha" de Chile

Ha muerto el humorista Jorge Domínguez, que dio vida al payaso "Copucha" en el circo y la televisión. integrante del trío denominado “Chirola, Copucha y Cuchara”, uno de los más exitosos de Chile.
Homenaje póstumo: Tomás Summers de España

Era Licenciado en Derecho y Técnico de Administración Civil de la Comunidad de Madrid, pero su vida entera la dedicó a la producción de contenidos para la pequeña pantalla.
Homenaje póstumo: Irama Medina de Venezuela

Los chistes que desde hace más de dos años ruedan entres los usuarios de WhatsApp tienen un rostro. Irama Medina de Ramis, mejor conocida como La Maracucha, es la mujer que, sin buscarlo y sin pensarlo, cautivó a quienes escucharon su voz y su particular manera de hacer humor.
Homenaje póstumo: Gilbert Gottfried de Estados Unidos

Gilbert Gottfried, el actor y legendario comediante conocido por su voz ronca y chamuscada y sus bromas groseras, falleció a los 67 años. Fue especialmente querido por sus compañeros comediantes e intérpretes.
Evento teórico: Charlas y coloquios sobre el humor. Museo del Humor, San Antonio de los Baños, Cuba

Dentro de programa de la XVII "Humoranga Ariguanense", que organiza cada dos años el Museo del Humor de San Antonio de los Baños, en Cuba, alternando con las Internacionales Bienales del Humor, se encuentra las siguientes actividades teóricas sobre el humor:
Homenaje póstumo: Silvia Gambino de España

Silvia Gambino, española aunque de origen italiano se hizo muy conocida por participar primero en el programa de TVE 1 'Noche de fiesta', donde interpretó a Rosita Cascalejo papel cómico que desarrolló desde 1999 .
Evento teórico: "Charlas, Mesas Cuadradas sobre humor y más en A Coruña. España

Una charla sobre humorismo y política, otra sobre la influencia de Wenceslao Fernández Flórez en el cine, una mesa redonda sobre los nuevos formatos del humor en la segunda edición del Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU) de A Coruña.
Concursos de humor que vencen en abril/ 2022
Homenaje póstumo: Cecilio Avilés de Cuba

Fue un destacado y reconocido pintor, dibujante publicitario y de animación, caricaturista e historietista. Uno de los más populares artistas del dibujo y la historieta entre los lectores cubanos de todas las edades.
Homenaje póstumo: Luis D'Oliveira de Paraguay

El talentoso y reconocido humorista paraguayo Luis D'Oliveira llenó de risas muchos hogares cuando salía en las pantallas, toda su vida ejerció el teatro, ejerciendo la carrera desde sus 17 años.
Homenaje póstumo: Enrique Pinti de Argentina

El actor y dramaturgo Enrique Pinti falleció este domingo a los 82 años, dejando una extensa trayectoria de más de seis décadas en el mundo de la comedia y la actuación donde de la mano de sucesos como "Salsa criolla", con el que se mantuvo 10 años ininterrumpidos en cartel, consolidó un protagonismo de relevancia en la historia del espectáculo nacional.
Humores del mundo / Mundo de humores / Libro de Osvaldo Macedo de Sousa

Una gran noticia para el mundo del humor y específicamente para el humor gráfico: el promotor del humor, historiador, curador, investigador y escritor portugués Osvaldo Macedo de Sousa ha publicado el libro "Humores del mundo".