- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto

Artículos de Humor gráfico
Artículos, reflexiones, ensayos, tesis y crónicas, escritos por especialistas para nuestro sitio, sobre humor gráfico y sobre connotados humoristas que enaltecen esta importante modalidad.
Dražen Jergović
Humorista, aforista, escritor, poeta, editor jefe de la revista "Uh!Aha" y productor y promotor de humor
Podravski jež de Dragutin Antolek fue la primera revista humorística en idioma croata. Su editor fue un defensor de Varaždin contra la influencia alemana y húngara, ilírico, jurista y político. El primer número se publicó el 17 de marzo de 1862 con una tirada de 2.000 ejemplares. El humorismo es la forma periodística más difícil, y cuando se le añade la censura y la estricta vigilancia de los gobernantes, era difícil sobrevivir para la revista y sus editores en esas condiciones. La caída del absolutismo de Bach junto con la disminución de la influencia germánica ayudó a la popularidad de la revista...
Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
México es un país con una larga tradición de caricatura e historieta, cuyos orígenes se remontan incluso al periodo prehispánico, y cuyo arte figurativo se caracteriza por el uso del humor como regulador de las relaciones humanas y de clase. No fueron los invasores, los llamados "conquistadores" o "civilizadores", quienes trajeron este arte y su estructura experiencial; sin embargo, en el contexto del humor gráfico vinculado a la prensa, como una revolución en el campo de la comunicación social, cabe mencionar que los pioneros surgieron a principios del siglo XIX...
Alejandro Rojo Vivot
Escritor, articulista, conferencista y humorista literario
Mientras que por un andarivel de la vida continuamos reflexionando y debatiendo con respecto al humor y otros aspectos importantes de la existencia cotidiana como el precio de las bergamotas, sí es sumamente preocupante que tal personaje político cuando habla en serio hace reír o asusta. En definitiva o casi, más abajo o arriba transitamos por senderos que nos conducen al histórico río Rubicón, sin saber qué pasará al llegar a su orilla, en la seguridad, como Julio César (100 a.C.-44 a.C.), que “los dados (la suerte) están echados (alea iacta est)”...
Alejandro Rojo Vivot
Escritor, articulista, conferencista y humorista literario
“El motivo por el cual los primeros caricaturistas del siglo XVI no perdieron su vigor sino que perduraron en la caricatura moderna reside en el hecho de que pusieron en marcha ciertos mecanismos psíquicos que, desde aquellos días, siempre han formado la esencia del Efecto de la caricatura. Caricaturas como las de Louis-Philippe como una pera no son más que bromas gráficas; y el gusto por los chistes puede cambiar, pero el mecanismo en su conjunto sigue siendo el mismo en esencia..."
Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Japón es un país considerado exótico para los occidentales, con una cultura y un humor muy especiales que no siempre resultan comprensibles para los extranjeros. Sin embargo, a través de imágenes y dibujos, ha logrado conquistar el mundo, convirtiéndose en la capital de un género que a veces también utiliza el humor: el Manga, y en consecuencia, de las películas de animación de este estilo, conocidas como Anime...
Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Uno de los países más activos en el mundo contemporáneo de la caricatura es, curiosamente o no, Irán. Un país con graves problemas de libertad y derechos humanos, sus ciudadanos logran sobrevivir con un humor altamente filosófico, a pesar de las restricciones. Si bien rara vez publican en la prensa, la web es una puerta de entrada especial, al igual que los Festivales Internacionales, donde tienen una presencia masiva. Incluso creo que es el país con más escuelas de humor del mundo...
Alejandro Rojo Vivot
Escritor, articulista, conferencista y humorista literario
Es valioso el conocimiento biográfico de quienes contribuyeron al Humor aportando sus creaciones, muchas de las mismas que les trascendieron convertidas en personajes casi con vida propia, más allá de sus respectivos antecedentes en las construcciones mediante la ficción...
Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
En este artículo, comenzamos nuestro viaje por un país precursor de la comedia, al menos según lo que sabemos de los documentos que nos han llegado de la antigüedad. Me refiero a Grecia. Un trabajo sobre humor, sin tintes cómico, no es una investigación humorística. Como mencioné, no ha sido fácil encontrar Museos del Humor repartidos por este vasto mundo...
Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Si Francia es considerada una de las madres de la caricatura de prensa moderna (junto con Gran Bretaña, con los artistas pioneros de ambos países como sus padres), y líder en la lucha por la libertad del humor (con publicaciones periódicas, libros, agencias de humor, humoristas que se presentan a la presidencia...), increíblemente ha sido superada por muchos países en el ámbito de los museos del humor...
Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
La historia de la asociación global de artistas de humor gráfico está por verse, y si alguna vez lo hace, revelará muchas sorpresas, ya que esta historia no es tan lineal como podría pensarse. Así, si bien el género artístico de la caricatura/historieta se desarrolló originalmente en Europa, junto con la prensa (una afirmación peligrosa, dado que existen ejemplos que la contradicen en Oriente), con mayor énfasis en Francia e Inglaterra, curiosamente, la primera Asociación de Caricaturistas no se registró aquí, sino en sus antípodas, más concretamente en Australia, en los llamados "años rugientes" tras la Primera Guerra Mundial...