- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Humores visuales
La mirada experta del periodista, fotógrafo y promotor de humor gráfico, Francisco Puñal Suárez, mostrando las obras de grandes caricaturistas, fotógrafos, escultores y demás humoristas visuales, y a la vez analizando y valorando los estilos, los contenidos, el tipo de humor y demás secretos de la creación.
Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Con el título de “Mintiendo con maestría”, el Colegio Fonseca, de la Universidad de Santiago de Compostela ha realizado una exposición de los montajes fotográficos de Augusto Pacheco, comisariada por Vítor Vaqueiro, Manuel Pérez Rúa y Ánxel Huete. Esta curiosa muestra fotográfica está centrada en las bromas que realizó este fotógrafo ourensano cada 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes, entre 1948 y 1973, en el periódico La Región...
Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Cristina Sampaio es una destacada representante del humor gráfico portugués. Nació y reside en Lisboa. En 1985 se licenció en pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Lisboa. En 1987, comenzó a ilustrar para público infantil y juvenil, publicando más de veinte libros con editoriales como Editorial Caminho, Bertrand Editora y Porto Editora. También aparece en numerosas publicaciones colectivas de ilustración y viñetas. Desde 2009, es miembro de la asociación Cartooning for Peace...
Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Con sus imágenes, Jesús García de Marina (Gijón, España, 1975) desarrolla su imaginación de una manera portentosa, con un elevado sustento artístico, que busca un resquicio entre la realidad y la irrealidad, con una carga simbólica y la influencia del humor y el surrealismo: un globo terráqueo con una careta antigás, un tenedor que se asemeja a una mano crucificada, una bala convertida en cigarrillo en un cenicero, una jeringuilla con un sacacorchos como aguja...
Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Ya estamos en verano y la visita a la playa es siempre una opción para combatir el calor, nadar y pasar un buen rato. Se toman fotos en la playa por varias razones, incluyendo la captura de momentos felices, la belleza del paisaje marino y la oportunidad de experimentar con la luz y la composición en un entorno natural y dinámico. Además, la playa ofrece un ambiente relajado que puede llevar a poses más naturales y espontáneas, tanto para retratos como para fotos de acción...
Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Las situaciones cómicas que nos provocan la risa son producidas siempre por una alteración o deformación de los valores reales. Usualmente, nadie camina con los pies para arriba. Eso sería un absurdo, una incongruencia. Estas alteraciones pueden ser producidas por diferentes motivos, entre los cuales está el desequilibrio...
Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Un jurado integrado por el presidente Ismael Lema Águila, y los miembros Dra. Carina Pino Santos, Jesús Víctores, director del Museo del Humor de San Antonio de los Baños, Pepe Pelayo escritor y humorista cubano radicado en Chile, y Darío Castillejos, dibujante mexicano (ambos por video conferencia), ha declarado triunfador doblemente al artista italiano Marco de Angelis con dos obras extraordinarias, tanto en su factura como en su contenido...
Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Durante muchos años me he dedicado a caminar las calles de varias ciudades, siempre con mi cámara a cuestas, buscando aquello que “rompa” lo establecido, que muestre una incoherencia, una incongruencia, que nos sorprenda, y nos haga reír. Por supuesto, esta tarea de ser 'cazador de imágenes' aunque apasionante, no es fácil. Muchas veces interviene el azar, pero en la mayoría de las ocasiones, para lograr la imagen deseada, el fotógrafo tiene que invertir mucho tiempo, caminar bastante, y agudizar su poder de observación, o sea estar a la viva, y sorprenderse con lo que ve...
Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

El humor como el lenguaje son características netamente humanas. De allí su importancia, trascendencia y particularidad. Ligado a la risa, pero diferente de ella, el humor parece ser un logro de la evolución. Todo indica que dentro del proceso evolutivo del homo sapiens el humor constituyó la capacidad de comprender las mentes de los otros, de tomar perspectiva y de vincularse con un grupo social...
Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

No puedo olvidar que el 15 de enero del 2013 desaparecía físicamente el multipremiado caricaturista ucraniano Yurij Kosobukin. Fue la pérdida más terrible para el humor gráfico mundial de ese año. Y que hoy queremos recordar todos los que apreciamos el valor de la caricatura, por su honestidad crítica y sus cualidades artísticas. Para nuestro consuelo, nos queda su importante y vital obra...
Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Captar una imagen humorística producida por animales, donde la sorpresa, lo incongruente, y lo inesperado estén presentes, es tarea bien difícil, que el concurso de fotografía más divertido y popular del mundo se encarga de divulgar. Me refiero a los premios Nikon Comedy Wildlife Photography Awards 2024, organizados en Londres, y que en esta décima edición ganó el italiano Miko Marchetti, con su imagen “Ardilla atrapada”, en el que capta el momento en que ese animal entra en un árbol hueco. Miko no fue solo el ganador general, sino que también venció en la categoría de mamíferos...