Entrevistas
Turcios

Entrevista a Turcios

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

PP: Amigo mío, deseo te presentes como te gustaría que te hubiera presentado. Recuerda que es para que los que no te conocen (si eso fuera posible). Ah, y sin mucha modestia, porque sé que lo eres. TURCIOS: Soy caricaturista, observador de la vida y el dibujo es mi instrumento de expresión.

Leer más
Artículos y ensayos
Envejecer con humor – Marcelo Lawry - Argentina

Envejecer con humor – Marcelo Lawry - Argentina

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Marcelo Lawryczenco, conocido con el seudónimo de "Lawry". nació en Laguna Paiva - Santa Fe (1945).   Hijo de inmigrantes (padre ucraniano y madre polaca), cursó sus estudios en la Escuela Nº 688 y en el Colegio Nacional. Se interesó por el dibujo y la pintura y comenzó sus primeros pasos como autodidacta en el dibujo humorístico.

Leer más
Artículos y ensayos
Humores visuales: "Esculturas realizadas con chatarra"

Humores visuales: Esculturas realizadas con chatarra

Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Quiero comentarles la obra del  artista norteamericano Brian Mock, radicado en Oregón, quien  tiene una forma imaginativa  de reutilizar piezas de  chatarra como tornillos, tuercas,  pernos, tenedores, cucharas, entre otras muchas, y las fusiona para crear llamativas esculturas de metal de diferentes animales. Osos, perros, gatos y muchos más se reinventan como estatuas futuristas de tamaño natural.

Leer más
Artículos y ensayos
Humores del mundo – Un mundo de humores | Etiopía

Humores del mundo – Un mundo de humores | Etiopía

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Etiopía es el país que aprendimos era místico, pues allí gobernó el legendario Prestes João das Indias, además de ser el território donde persiste la versión más primitiva del cristianismo, sin embargo, por su situación geopolítica ha sido un campo de múltiples batallas, sembrando miseria, horror y opresión. ¿Hay humor ahí? Por supuesto que hay humor donde hay un hombre en su sano juicio. ¿Habrá caricaturas? Descubrí que sí, algunos exiliados, otros viviendo allí, con todas las dificultades inherentes a la opresión. Me comuniqué con varios pero ninguno respondió y si escribo esta crónica es con registros de entrevistas encontradas en internet.

Leer más
Artículos y ensayos
Ay, humor, ay, humor | Elogio del payaso

Ay, humor, ay, humor | Elogio del payaso

Félix Caballero Wangüemert
Escritor, humorista, periodista

Acabo de tomar una cerveza en un bar y la camarera, tras hacerle yo una broma al pagar, me ha regalado, sin ella saberlo, el mejor de los cumplidos: “Tú eres un poco payaso”, me ha dicho cariñosamente. Digo cariñosamente porque son muchos los que, ignorantes de lo que significa payaso, lo utilizan peyorativamente, como un arma arrojadiza.

Leer más
Artículos y ensayos
Creatividad y Humor

Creatividad y Humor

Don L. F. Nilsen
Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo.

En su El acto de creación (1964), Arthur Koestler sugiere que existen tres tipos de creatividad: Tipo I: Originalidad artística: Una obra de arte es una distorsión de la realidad que va desde el dadaísmo hasta el realismo, de la siguiente manera: Dadá | Expresionismo abstracto | Cubismo | Surrealismo | Impresionismo (puntilismo) | Expresionismo | Realismo.

Leer más
"El secreto de la risa no es la alegría sino la tristeza".
Mark Twain

Noticias de Humor Gráfico

Resultado del 18th International Cartoon Festival, Solin 2023, Croacia

El Gran Premio fue a manos de Luka Lagator - Montenegro.

Exposición “El humor de Fontanarrosa en la Revista Relieve”

La Fundación de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) inaugurará el próximo lunes 2 de octubre la muestra

Homenaje "La Catrina" 2023 a Tute, humorista gráfico argentino

 Lo entrega el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. México.

Concursos de Humor Gráfico

18th Caratinga International Humor Salon -Brazil
Fecha de cierre: - Bases aquí
International Exhibition of Portraits "Great Writers of the World"
Fecha de cierre: - Bases aquí
The 32nd International Biennial of Humor in Art-Italy 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
Concurso de Fotografía con Humor «La risa en una clic». Instituto Quevedo de las Artes del Humor. España.
Fecha de cierre: - Bases aquí
International Caricature Contest on Nezih Danyal 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

Un año de cárcel por un chiste

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 30/03/2017 - 08:22
Un año de cárcel por un chiste

En España un juez acaba de dictar una sentencia de un año de cárcel para Cassandra, una tuitera que subió a las redes un chiste sobre la muerte de Carrero Blanco, un político y militar de la dictadura de Franco y que después fue jefe del gobierno franquista. Lo asesinaron en un atentado hace mas de 43 años.

10º Festival Internacional Còmic de Figueres

Enviado por Humor Sapiens el Mar, 28/03/2017 - 20:48
10º Festival Internacional Còmic de Figueres

16 actividades, 11 de ellas gratuitas, conforman la programación de esta nueva edición del Festival Còmic, el cual tendrá lugar del 13 al 16 de abril en la ciudad de Figueres, España. El dúo cómico australiano The Umbilical Brothers y la compañía del clown ruso Dimitri Bogatirev y la ucraniana Irina Ivanytska, encabezan esta edición.

Cien años de la revista TBO

Enviado por Humor Sapiens el Dom, 12/03/2017 - 15:01
Cien años de la revista TBO

Un siglo cumple la revista TBO, ese gran referente de la historieta y el humor gráfico español. Una publicación que ha marcado época y que ha sido cuna de dibujantes como Opisso, Coll, Muntañola, Tínez y Nit y ha sido también causante del sentimiento provocado por las andanzas de la familia Ulises o disparatados inventos como los melones cuadrados, el coche salta-vallas o el sombrero-jaula.

Homenaje póstumo: Carlos Russo de Argentina

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 11/03/2017 - 21:36
Carlos Russo

El humorista escénico y audiovisual argentino Carlos Russo, conocido como “Carlitos”, será recordado como uno de los grandes humoristas argentinos de la década del 80. Pese a su corta edad, su carrera fue extensa y muy rica: participó junto a Alberto Olmedo y Jorge Porcel en clásicos como “Rambito y Rambón, primera misión”, “Los colimbas se divierten” y “Los colimbas al ataque”.

Comedia y trabajo social en Brunel University

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 09/03/2017 - 15:41
Comedia y trabajo social en Brunel University

El Dr. Sharon Lockyer, Director, Centre for Comedy Studies Research (CCSR) de la Brunel University en Londres, nos informa de una importante actividad que realizarán. Se trata de la participación de Jo Brand (Brunel Alumni, Embajador de CCSR y Creador de la comedia de situación del Canal 4 Damned), el cual se unirá a un panel de expertos y profesionales.

Cursos de humor creativo y humorterapia en Italia

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 06/03/2017 - 15:53
Rino Cerritelli

Desde la mismísima Italia nos llega la siguiente programación de cursos impartidos por Rino Cerritelli, Escritor, actor, director, músico, entrenador de humor y terapista de humor. Para los meses de marzo y abril. Si está interesado en participar, puede buscar más información en: www.rinocerritelli.com. Se impartirán estos importantes temas:

¡V Aniversario de Fenamizah!

Enviado por Humor Sapiens el Mar, 28/02/2017 - 15:47
¡V Aniversario de Fenamizah!

Nuestro amigo y colega Francisco Puñal nos envía esta importante nota: “Al cumplir su quinto aniversario, Fenamizah, el magazine internacional de humor que dirige el dibujante turco Aziz Yavuzdogan, está de fiesta, con la edición del número de marzo, con portada del francés Bernard Bouton, con cien páginas llenas de caricaturas, historietas, literatura, aforismos, fotos, y poemas!