10 años - Humor Sapiens

¡Humor Sapiens cumple 10 años!

¿Es casualidad que el día en que festejamos el cumpleaños de Humor Sapiens, también se celebra el Día de Todos los Santos? No lo sabemos. Por lo menos los fundadores de Humor Sapiens, Pepe y Alex Pelayo, no lo pensaron así cuando publicaron los primeros contenidos. Pero para estar a la moda se podría crear “una teoría conspiratoria” y decir que como El Día de Todos los Santos es una festividad católica en que las personas rememoran a sus seres queridos que han fallecido, el Día de Humor Sapiens, es una festividad mundana en que se rememoran los seres humanos con buen sentido del humor que han vivido (o viven).

Pero aparte de especular con teorías, es importante para nosotros que se conozca el proceso del nacimiento de esta página. A eso vamos ahora.

Leer más

Imagen
10 años - Humor Sapiens

Mensajes recibidos en nuestro X Aniversario

Con motivo del décimo cumpleaños de Humor Sapiens, nos han enviado mensajes de felicitación y estímulo 60 humoristas, entre ellos gráficos, escénicos, audiovisuales, musicales y literarios, así como académicos, investigadores y estudiosos del humor de 16 países como Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Irán, Italia, México, Perú, Polonia, Portugal y Venezuela.

Nuestro más profundo agradecimiento a todos. Un honor recibir estos mensajes, los cuales atesoramos con orgullo, pero también con responsabilidad, tomándolos como incentivo para continuar nuestro trabajo de creación, estudio y promoción del humor.

Si algún colega o humornauta en general desea enviarnos alguna felicitación, sugerencia, queja o cualquier opinión, será bien recibida y publicada en este espacio, que desde ahora aparecerá en nuestro Menú.

Leer más

Entrevistas
lauzán

Entrevista a Alen Lauzán | Cuba-Chile

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

Hoy, celebrando el 10° Aniversario de humorsapiens.com hemos invitado a “dialogar” con nosotros a un humorista gráfico cubano-chileno, el buen amigo Alen Lauzán. Para los que no lo conozcan -según la información que tengo-, ha realizado como mínimo 30 exposiciones de sus obras. Ha obtenido premios y menciones internacionales y todos los reconocimientos (o casi todos, para no ser absolutista), que se otorgan en Cuba. Esto último es bien decidor, debido a la alta calidad de los humoristas gráficos en la Isla. Y por si fuera poco...

Leer más
Artículos y ensayos
Envejecer con humor - Pavel Constantin (Romania)

Envejecer con humor - Pavel Constantin (Romania)

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

En esta ocasión viajamos a Rumanía, un país con un gran número de dibujantes en activo de todas las edades, pero en este caso volvimos a hablar con uno de los más prestigiosos y viejos... «Esta historia del envejecimiento es un poco extraña. El tiempo es algo muy indeterminado. A veces es demasiado largo, a veces pasa demasiado rápido. Tengo en mi memoria, como si fuera ayer, la película del paso del tiempo... los días en que...

Leer más
Artículos y ensayos
Humores visuales: "Mi primeras foto en A Coruña"

Humores visuales: Mis primeras fotos en A Coruña

Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Fueron mis investigaciones de la presencia del humor en la obra de diversos artistas plásticos: escultores, fotógrafos, pintores, dibujantes, las que me han motivado escribir la sección de “Humores visuales”, que forma parte del contenido del Boletín Humorsapiens, magazine mensual, que se ha convertido en lectura obligada de los creadores, investigadores, ensayistas y lectores interesados en el...

Leer más
Artículos y ensayos
Humores del mundo - México / Rruitze (Día de Muertos)

Humores del mundo - México / Rruitze (Día de Muertos)

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Hay morir riendo, reír de morir y morir por reír. Este último es el más infame, ya que es un ataque a la libertad de pensamiento, una violación de la Humanidad. La primera es, sin duda, la mejor manera de iniciar “el camino” (como dicen los mayas), mientras que la segunda es un ritual de liberación para quienes se quedan...

Leer más
Artículos y ensayos
Ay, humor, ay, humor | La sonrisa

Ay, humor, ay, humor | La sonrisa

Félix Caballero Wangüemert
Escritor, humorista, periodista

El pasado 6 de octubre fue el Día Mundial de la Sonrisa. Con ese motivo, el boletín mensual de Humor Sapiens publicó un editorial y yo también quería reflexionar sobre esta capacidad que, si no nos diferencia radicalmente a los seres humanos del resto de los animales –ellos también sienten y expresan emociones–, sí lo hace de un modo...

Leer más
Artículos y ensayos
Humor de "horca": una forma muy oscura de juegos de palabras

Humor de "horca": una forma muy oscura de juegos de palabras

Don L. F. Nilsen
Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo.

A veces el humor negro se basa en la realidad. En 1883, el juez M. B. Gerry condenó a muerte a Alfred E. Packer por canibalismo después de que una tormenta de nieve cerrara el paso Donner, atrapando la expectativa de los colonos que se dirigían a California. Un periodista corrió desde la sala del tribunal hasta un bar local y anunció que el juez había dicho: “Sólo había siete demócratas en todo el condado de Hinsdale y tú, hijo de puta, mataste a cinco de ellos”. Esta cita fue recogida en...

Leer más
"El buen humor es, en la mayoría de las personas alegres, el satisfactorio resultado de una tenaz disciplina".
Edwin Percy Wipple

Noticias de Humor Gráfico

Dos premiados en la Biennale dell'Umorismo 2023, de Tolentino, hablan para mundiario.com

El peruano Omar Zevallos y el español Iván Mata, con el premio compartido en caricatura personal "Luigi Mari", conversan sobre sus obras dedicadas a Picasso y Patti Smith, respectivamente.

Catálogo del 15th OSCARfest International Cartoon Exhibition, Croatia

El tema era: Arte en una isla desierta. Participaron 234 caricaturistas de 57 países. El Primer Premio fue para Fernando Pica, de Colombia.

Anuncian los galardones de la 32ª Biennale dell'Umorismo 2023, de Tolentino, Italia

745 artistas de 40 países participaron en este evento con un total de 2,400 dibujos.

Concursos de Humor Gráfico

32nd International Festival of Humor & Satire “GOLDEN HELMET” Serbia
Fecha de cierre: - Bases aquí
15th International tourism cartoons competition-2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
International Cartoon Contest Golden Hat 2023, Belgium
Fecha de cierre: - Bases aquí
14th International Cartoon Festival Dedicated to the New Year
Fecha de cierre: - Bases aquí
International Exhibition “Mihai Eminescu”. România 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

Homenaje póstumo: César Young Núñez de Panamá

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 12/06/2017 - 15:56
César Young Núñez

A los 83 años falleció el escritor panameño César Young Núñez, quien alternó su dedicación literaria con el periodismo literario y el de opinión, que concluyó con su columna semanal sobre temas cotidianos con mucho humor. Según muchos, fue el máximo representante de la “poesía humorística”, un género muy poco cultivado en Panamá.

Cumpleaños 40 de "El Jueves"

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 25/05/2017 - 12:32
Cumpleaños 40 de "El Jueves"

El semanario salió por primera vez el 27 de mayo de 1977. El lanzamiento se produjo tres semanas antes de celebrarse las primeras elecciones después de la dictadura, y la ilusión desbordaba a una redacción de treintañeros. Entonces el pensamiento era: “A ver si conseguimos pasar el verano…”, según José Luis Martín, uno de los fundadores de la publicación.

Festival Risoscopio 2017. México

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 20/05/2017 - 10:56
Festival Risoscopio 2017. México

La Casa del Humor celebrará primer aniversario con Festival Risoscopio Montajes, talleres de stand up comedy y mesas redondas en torno a la comedia y la diversión, será parte del Festival Risoscopio 2017. En conferencia de prensa, el director del espacio independiente, único en su género, José Luis Saldaña, destacó que el recinto surgió ante la necesidad de ofrecer talleres, cursos y clases de comedia.

Premio Princesa de Asturias para Les Luthiers

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 11/05/2017 - 13:40
Premio Princesa de Asturias para Les Luthiers

El grupo humorístico argentino Les Luthiers acaba de recibir, merecidísimamente, el importante premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. Grupo que cumple medio siglo este año. ¿Qué se puede decir que ya no se ha dicho de estos genios del humor? Casi nada, sólo remarcar que para nosotros es el más aplaudido de toda la historia del humor en Hispanoamérica.

Se funda RIEH en Chile

Enviado por Humor Sapiens el Dom, 30/04/2017 - 16:12
RIEH en Chile

Se acaba de constituir La Red de Investigación y Estudios del Humor (RIEH) en Chile. Es decir, ríe con “H” de humor. Se trata de un grupo de chilenos (de ambos sexos, obvio) tanto académicos y autodidactas, creadores y practicantes (desde la gráfica, la literatura, el teatro, el espectáculo, etc., decididos a compartir sus intereses referidos al humor, para conseguir la retroalimentación y la sinergia que necesita esta comunidad.