Entrevistas
David Vela

Entrevista a David Vela | España

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

Me siento muy afortunado de poder entrevistar a uno de los humoristas gráficos que más disfruto en la actualidad: el español David Vela. (Zaragoza 1967). Él es ilustrador y humorista gráfico, también es investigador y ha publicado varios libros. Podría decir algo que se encuentra fácil en Internet. Por ejemplo, que es un humorista que ha obtenido alrededor de medio centenar de premios y menciones en destacados concursos nacionales e internacionales y que sus dibujos han sido seleccionados para exposición y publicados en casi un centenar de catálogos de certámenes de todo el mundo...

Leer más
Artículos y ensayos
Envejecer con humor - Eray özbek (Turquia 1942)

Envejecer con humor - Eray özbek (Turquia 1942)

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Con más de siete décadas de existencia vital y artística, te invitamos a otra conversación sobre envejecer con humor y como activista caricaturista, nada como preguntar: ¿El caricaturista también envejece? Eray Özbek – Su cuestionario se puede responder de múltiples maneras y algunas de las preguntas ya tienen respuestas dentro, así que resumiré y responderé de una manera más general, transmitiendo mi forma de pensar....

Leer más
Artículos y ensayos
Humores Visuales: Por un 2024 diferente con más humor

Humores Visuales: Por un 2024 diferente con más humor

Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Llega el final del 2023 y muy pronto estaremos a las puertas del 2024. Comienzan nuevos retos que cumplir, con ilusión y esperanza,  en un futuro que esperamos sea mejor, con paz y tranquilidad en un mundo donde están predominando   desgraciadamente  las guerras, el desempleo,  los recortes sociales, la muerte de niños por falta de medicinas, la proliferación de las armas, la censura, lo “políticamente correcto”,  la discriminación, el consumismo, el cambio climático,  la violencia, el egoísmo, la injusticia, los gobiernos autoritarios......

Leer más
Artículos y ensayos
Humores del mundo – Austria (Klaus Pitter)

Humores del mundo – Austria (Klaus Pitter)

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Si hay países con una imagen seria es el austriaco. Su gente, dicen, es antipática, xenófoba... Incluso hay un chiste local que dice que Viena en Austria es una ciudad bonita porque sólo el 15% de su población es austriaca... No conozco a muchos humoristas austriacos, pero Klaus Pitter es uno de esos artistas con un humor increíble, principalmente porque la principal víctima de este sarcasmo filosófico y humorístico es él mismo....

Leer más
Artículos y ensayos
Ay, humor, ay, humor | Grandes duelos de payasos en el cine clásico de Hollywood

Ay, humor, ay, humor | Grandes duelos de payasos en el cine clásico de Hollywood

Félix Caballero Wangüemert
Escritor, humorista, periodista

En el Boletín Humor Sapiens de octubre publiqué un artículo sobre la figura del payaso, al que pretendía rendir un sentido homenaje. Retomo ahora el asunto centrándome en la figura del payaso en el cine clásico de Hollywood, especialmente en la trasposición de la tradicional pareja circense del carablanca o clown y el augusto o nariz roja. La figura del clown fue creada por Joseph Grimaldi (1778-1837), considerado el primer payaso moderno; la del augusto, por Tom Belling (1843-1900)....

Leer más
Artículos y ensayos
Humor judío

Humor judío

Don L. F. Nilsen
Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo.

En 1978, el psicólogo Samuel Janus realizó un estudio que encontró que, aunque los judíos constituían sólo el 3 por ciento de la población estadounidense, el 80 por ciento de los comediantes profesionales del país eran judíos. El porcentaje de comediantes es menor hoy no porque haya menos comediantes judíos, sino porque en respuesta a los movimientos étnicos y de identidad de género, muchos comediantes nuevos provienen de grupos que antes estaban subrepresentados. Belle Barth, Danny Kaye y otros comediantes judíos sustituyeron el inglés por yiddish cuando querían engañar a los censores de habla inglesa con chistes subidos de tono....

Leer más
"Nadie que se ríe de sí mismo puede aparecer risible".
Séneca

Noticias de Humor Gráfico

Miguel Rep, dibujante argentino, recibe la orden de caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República de Francia

La distinción para el humorista de Página/12 fue por sus aportes a las relaciones culturales entre la Argentina y Francia, su acercamiento y entendimiento mutuo.

Alistan la exposición: Jesús Reyes Heroles en la tinta de 13 caricaturistas

La exposición reúne 33 caricaturas de 13 reconocidos artistas gráficos dedicadas al jurista, historiador y académico veracruzano

4 días de cómic y humor gráfico en Cochabamba

Primer Festival del Cómic y del Humor Gráfico “El chiste es reunirse”, se realizará  del 21 al 24 de diciembre y todas las actividades se realizarán en el Bibliocafé El Santo Lector.

Concursos de Humor Gráfico

32nd International Festival of Humor & Satire “GOLDEN HELMET” Serbia
Fecha de cierre: - Bases aquí
15th International tourism cartoons competition-2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
International Cartoon Contest Golden Hat 2023, Belgium
Fecha de cierre: - Bases aquí
14th International Cartoon Festival Dedicated to the New Year
Fecha de cierre: - Bases aquí
International Exhibition “Mihai Eminescu”. România 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

Homenaje póstumo: Forges de España

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 22/02/2018 - 12:57
Forges

Ha fallecido Antonio Fraguas de Pablo, más conocido como Forges, el humorista gráfico que mejor ha retratado el último medio siglo de la historia de España. Desde sus inicios en el diario "Pueblo", en 1964, a sus últimas viñetas en "El País", plasmó con ternura e ironía la evolución de una sociedad que pasó del desarrollismo franquista de sus primeros dibujos al mundo hipertecnológico de su última etapa.

Homenaje póstumo: Manolo "Semillita" Malpica de Venezuela

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 19/02/2018 - 15:34
Manolo "Semillita" Malpica

El humorista, cantante y actor Manolo Malpica, conocido como Semillita, quien formó parte del elenco de Radio Rochela, acaba de fallecer a los 85 años. Semillita” nació en Caracas el 7 de agosto de 1932, y formó parte del programa de RCTV desde sus inicios junto a otros grandes humoristas de la pantalla chica.

El humor es sagrado. Polémica en Santiago de Compostela

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 17/02/2018 - 16:21
El humor es sagrado

La Asociación de Dramaturgas e Dramaturgos de Galicia (DramaturGa) ha expresado su solidaridad y apoyo al autor del pregón del Carnaval de Santiago, Carlos Santiago, luego de la polémica por supuestas ofensas religiosas. "La ficción no se esclaviza. El Carnaval no se civiliza. El humor no se toca. Son sagrados", reivindican.

Convocatoria para textos teóticos sobre el humor. Italia

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 14/02/2018 - 00:46
Risu: revista sobre estudios del humor

Nuestros colegas de la Revista Italiana de Estudios sobre el Humor, nos comunican lo siguiente: “Nos complace informarle que la Rivista Italiana di Studi sull'Umorismo anuncia la convocatoria de documentos para el segundo número. Este número de la revista contendrá presentaciones de todos los tipos de artículos, que se suponen trabajos originales e inéditos.

Comedia, Política y Populismo. Análisis y debate en Londres

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 12/02/2018 - 19:22
Comedia, Política y Populismo

Nuestros amigos de Brunel University London nos envían esta información: “En todo el mundo, los comediantes se están convirtiendo en políticos y los políticos se están convirtiendo en comediantes. ¿Los políticos son comediantes exitosos? ¿Los comediantes son buenos políticos? ¿Por qué tantos políticos intentan comedia y viceversa?

Importancia y retos del cine de comedia. Santo Domingo

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 29/01/2018 - 13:38
Importancia y retos del cine de comedia

El panel “Importancia y retos del cine de comedia” será realizado este lunes, a las 4pm en el Hotel Intercontinental, con la participación de conocidos actores y un cineasta. Son ellos el reconocido director cinematográfico, Archie López y los destacados humoristas Manolo Ozuna, Bolívar Valera, Philip Rodríguez, y Miguel Alcántara.