Entrevistas
Steve Wilson

Entrevista a Steve Wilson

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

Según investigué, The World Laughter (WLT) tuvo un comienzo muy exitoso el 27 de mayo de 1999 en Columbus, Ohio. Con una gira por 14 ciudades de Estados Unidos. Por lo tanto, esta institución cumple 25 años en este 2023. Desde sus inicios, WLT ha sido reconocida como una influencia global significativa en las aplicaciones prácticas de la risa y el humor para la salud y la paz mundial.

Leer más
Artículos y ensayos
Envejecer con humor | Bernard Bouton (Francia)

Envejecer con humor | Bernard Bouton (Francia)

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Bernard Bouton es un reputado dibujante francés que inició su actividad profesional como dibujante en 1974, en L'Express, pasando posteriormente por otros muchos títulos de prensa. Su actividad profesional se ha visto salpicada de múltiples exposiciones individuales en Francia, Bélgica, Polonia, Croacia, además de cientos de participaciones en Festivales Internacionales con múltiples premios.

Leer más
Artículos y ensayos
Humores visuales | El deporte y el humor

Humores visuales | El deporte y el humor

Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Vuelve la fotografía deportiva a regocijarnos con imágenes impactantes e hilarantes por su capacidad de captar momentos que reflejan la condición humana. Y es que el deporte es vida, emoción, alegría, drama, tristeza... y toda una gama de sentimientos donde el humor, ya sea por los gestos de los atletas, por situaciones de desequilibrio, y jugadas inverosímiles, está presente. El fotógrafo, imbuido por su sentido del humor, su experiencia, y el saber adelantarse al momento clave de la acción, capta esa imagen que quedará para la historia, y nos moverá a la risa, la compasión, o la diversión.

Leer más
Artículos y ensayos
Humores del Mundo - Mundo de los Humores  | Bulgaria - Gabrovo | Museos

Humores del Mundo - Mundo de los Humores | Bulgaria - Gabrovo | Museos

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

No siendo conocida por el especial humor de su gente, debido a la influencia otomana, conoció las ironías humorísticas de Nasreddin Hoca, además de compartir con los macedonios el ingenioso Hitar Petar. Pero hoy quise centrarme en las montañas centrales del país donde existe una ciudad totalmente dedicada al humorismo, local e internacional, con museos y exposiciones sobre todos los géneros humorísticos: Gabrovo.

Leer más
Artículos y ensayos
En el adiós de Les Luthiers

"Ay, humor, ay, humor" | En el adiós de Les Luthiers

Félix Caballero Wangüemert
Escritor, humorista, periodista

Les Luthiers está de despedida. De despedida definitiva. Sobrevivieron a la muerte de tres de sus fundadores (Gerardo Masana, 1973; Daniel Rabinovich, 2015; Marcos Mundstock, 2020) y a la jubilación de dos de sus integrantes históricos (Ernesto Acher, 1986; Carlos Núñez Cortés, 2017), pero no han podido sobrevivir al cansancio y la edad de los otros dos (Jorge Maronna y Carlos López Puccio, que ya tienen 75 y 76 años). Cuesta decirles adiós, aceptar su desaparición, pero es ley de vida. Los años pasan y los artistas envejecen o mueren

Leer más
Artículos y ensayos
¿Es la Inteligencia Artificial capaz de manejar conceptos como metáfora, ironía, parodia, paradoja, sátira, sarcasmo, especulación, humor lingüístico y juegos de lenguaje?

¿Es la Inteligencia Artificial capaz de manejar conceptos como metáfora, ironía, parodia, paradoja, sátira, sarcasmo, especulación, humor lingüístico y juegos de lenguaje?

Don L. F. Nilsen
Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo.

Victor Raskin es lingüista, y los lingüistas tienden a tratar con una oración a la vez. Script Model Grammar permite a los lingüistas trabajar con textos más extensos. Raskin habla de la estructura de un chiste diciendo que todo en la configuración del chiste es ambiguo pero preparado en la dirección de lo mundano. Lo que hace el remate de un chiste es cambiar la preparación del chiste de lo mundano a lo dramático, o escatológico, etc. sido ambiguo, y que el remate acaba de cambiar la preparación. Debido a que el remate permite que la audiencia vea toda la ambigüedad del chiste (tanto mundano como dramático), el remate es muy epifanal.

Leer más
"Tanto las risas como las lágrimas son respuestas a la frustración y al agotamiento… personalmente prefiero reír, ya que después hay que limpiar menos".
Kurt Vonnegut

Noticias de Humor Gráfico

Resultado de la 22º Biennal of Cartoon Humor and Satire, Slovaquia 2023

El tema era "Pescado en el plato". El primer premio fue para Avramescu Marian, de Rumanía.

La web de mundiario.com reporta la inauguración de la XXX Muestra Internacional de las Artes del Humor

Organizada por el Instituto Quevedo del Humor, de la Universidad de Alcalá de Henares, España, el tema central está dedicado a la mujer.

Galería de caricaturas en homenaje al pintor y escultor colombiano Fernando Botero.

Dibujantes de varios países rinden tributo, en mundiario.com,  a este artista universal recientemente fallecido.

Concursos de Humor Gráfico

43rd International Nasreddin Hodja Cartoon Contest/Turkey, 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
The International Satirical Picture Competition „KARPIK” Niemodlin, Poland 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
The 20th International Cartoon Contest , Syria /2024
Fecha de cierre: - Bases aquí
The first international cartoon contest-Yemen 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
39th Aydın Doğan International Cartoon Competition-Turkey 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

Seminario "Psicoanálisis, Humor y Risa" en Salamanca

Enviado por Humor Sapiens el Mar, 19/12/2017 - 11:44
Seminario "Psicoanálisis, Humor y Risa" en Salamanca

Germán Payo Losa, el promotor de programa "Educa desde el Humor" y miembro de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor, fue el profesor encargado de impartir el Seminario X del curso de Fundamentos Teóricos de Psicoanálisis Antropológico del Instituto Psicoanalítico de Salamanca, titulado ‘Psicoanálisis, Humor y Risa’.

Gran Gala de humor benéfico en Madrid

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 15/12/2017 - 13:28
Gran Gala de humor benéfico en Madrid

El próximo miércoles 20 de diciembre se celebrará una Gala de Humor benéfica a favor de la Fundación NUMEN, dedicada a la educación y atención de niños y jóvenes afectados de parálisis cerebral y otros daños cerebrales afines. La gala, que se desarrollará en el Teatro Victoria de Madrid a partir de 20.00 horas, contará con la participación de cómicos como José Juan Vaquero, Mago Murphy, Ismael Beiro, Bermúdez y Raul Fervé.

Humoristas españoles apoyan campaña contra el cáncer

Enviado por Humor Sapiens el Dom, 10/12/2017 - 12:40
Humoristas españoles contra el cáncer

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), una de las entidades españolas punteras a nivel europeo en el estudio del cáncer, cuenta desde hace unos días con los humoristas José Mota y Mago More. Ambos participan en la iniciativa Amigos del CNIO, una campaña filantrópica para recaudar más fondos para las investigaciones sobre la enfermedad y desarrollar nuevos métodos de diagnóstico precoz y tratamiento de las células malignas.

Especial Final de Friends

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 08/12/2017 - 11:44
Especial Final de Friends

Este próximo sábado 9 de diciembre, en prime time, Rachel Green, Monica Geller, Phoebe Buffay, Joey Tribbiani, Chandler Bing y Ross Geller vivirán sus últimos momentos juntos. NEOX invita a los espectadores a una noche repleta de emoción, humor y nostalgia con el Especial Final Friends.

Charlie Hebdo cierra su edición alemana

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 01/12/2017 - 23:11
Charlie Hebdo en Alemania

Tras el éxito de la revista en Francia, Charlie Hebdo intentó probar suerte en Alemania, país de larga tradición satírica. Sin embargo, la apuesta fue infructuosa, sorprendiendo a muchos el mensaje de cierre:

“Como sabéis, en Charlie nos encantan las sorpresas. Y tenemos dos noticias que anunciaros hoy, una buena y la otra mala…” Y les comunican que la mala noticia es que “es el último número de la versión alemana de Charlie Hebdo”.

Bayamo: capital cubana del humor

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 20/11/2017 - 23:50
Bayamo: capital cubana del humor

Se desarrolló del 14 al 19 de noviembre la tercera edición de la jornada nacional de humor Humoráculo. Destacando las presentaciones del actor y dramaturgo Norberto Reyes y su Colectivo Teatral Granma, las agrupaciones La leña del humor, La Oveja Negra, Komotú, Los Hepáticos, 40 Megas y los humoristas granmenses Andy Vázquez (Facundo), Miguel Moreno (La llave), Marcos García y Ramón Mustelier.

Humorista gráfico en Guinea Ecuatorial lleva dos meses encarcelado sin cargos

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 18/11/2017 - 14:23
Humorista gráfico Ramón Esono Ebalé

Ramón Esono Ebalé ha sido detenido en Malabo, Guinea Ecuatorial. Su obra gráfica, feroz crítica contra los atropellos a los derechos humanos en su país natal, ha provocado la ira de Obiang, dejando de manifiesto la arbitrariedad del poder judicial y la vulneración a la libertad de expresión.

Homenaje póstumo: Chiquito de la Calzada de España

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 15/11/2017 - 01:12
Chiquito de la Calzada

El 11 de noviembre sufrimos la pérdida de una de las figuras más populares del humor español.

Gregorio Esteban Sánchez Fernández, más conocido como "Chiquito de la Calzada, hijo ilustre de la ciudad de Málaga, comenzó su carrera como cuentachistes a los 62 años. Su particular manera de hablar, sus movimientos y gesticulación heredada del flamenco y su espontaneidad le catapultó a la fama inmediata. Calando muy hondo en la sociedad española.

II Jornadas Familiares "Emociona-te": El poder del humor en la educación de los niños

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 02/11/2017 - 23:52
Emociona-te

Pablo Santos Marcos, trabajador social especialista en la Dinámica de la Risa en la tercera sesión de las II Jornadas Familiares ‘Emociona-te’ del programa ‘Tic-Tac, expuso su ponencia "El poder del humor en la educación de los niños", donde a través de una serie de dinámicas sumergió a los participantes en el mundo de la educación con humor.