Entrevistas
Steve Wilson

Entrevista a Steve Wilson

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

Según investigué, The World Laughter (WLT) tuvo un comienzo muy exitoso el 27 de mayo de 1999 en Columbus, Ohio. Con una gira por 14 ciudades de Estados Unidos. Por lo tanto, esta institución cumple 25 años en este 2023. Desde sus inicios, WLT ha sido reconocida como una influencia global significativa en las aplicaciones prácticas de la risa y el humor para la salud y la paz mundial.

Leer más
Artículos y ensayos
Envejecer con humor | Bernard Bouton (Francia)

Envejecer con humor | Bernard Bouton (Francia)

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Bernard Bouton es un reputado dibujante francés que inició su actividad profesional como dibujante en 1974, en L'Express, pasando posteriormente por otros muchos títulos de prensa. Su actividad profesional se ha visto salpicada de múltiples exposiciones individuales en Francia, Bélgica, Polonia, Croacia, además de cientos de participaciones en Festivales Internacionales con múltiples premios.

Leer más
Artículos y ensayos
Humores visuales | El deporte y el humor

Humores visuales | El deporte y el humor

Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Vuelve la fotografía deportiva a regocijarnos con imágenes impactantes e hilarantes por su capacidad de captar momentos que reflejan la condición humana. Y es que el deporte es vida, emoción, alegría, drama, tristeza... y toda una gama de sentimientos donde el humor, ya sea por los gestos de los atletas, por situaciones de desequilibrio, y jugadas inverosímiles, está presente. El fotógrafo, imbuido por su sentido del humor, su experiencia, y el saber adelantarse al momento clave de la acción, capta esa imagen que quedará para la historia, y nos moverá a la risa, la compasión, o la diversión.

Leer más
Artículos y ensayos
Humores del Mundo - Mundo de los Humores  | Bulgaria - Gabrovo | Museos

Humores del Mundo - Mundo de los Humores | Bulgaria - Gabrovo | Museos

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

No siendo conocida por el especial humor de su gente, debido a la influencia otomana, conoció las ironías humorísticas de Nasreddin Hoca, además de compartir con los macedonios el ingenioso Hitar Petar. Pero hoy quise centrarme en las montañas centrales del país donde existe una ciudad totalmente dedicada al humorismo, local e internacional, con museos y exposiciones sobre todos los géneros humorísticos: Gabrovo.

Leer más
Artículos y ensayos
En el adiós de Les Luthiers

"Ay, humor, ay, humor" | En el adiós de Les Luthiers

Félix Caballero Wangüemert
Escritor, humorista, periodista

Les Luthiers está de despedida. De despedida definitiva. Sobrevivieron a la muerte de tres de sus fundadores (Gerardo Masana, 1973; Daniel Rabinovich, 2015; Marcos Mundstock, 2020) y a la jubilación de dos de sus integrantes históricos (Ernesto Acher, 1986; Carlos Núñez Cortés, 2017), pero no han podido sobrevivir al cansancio y la edad de los otros dos (Jorge Maronna y Carlos López Puccio, que ya tienen 75 y 76 años). Cuesta decirles adiós, aceptar su desaparición, pero es ley de vida. Los años pasan y los artistas envejecen o mueren

Leer más
Artículos y ensayos
¿Es la Inteligencia Artificial capaz de manejar conceptos como metáfora, ironía, parodia, paradoja, sátira, sarcasmo, especulación, humor lingüístico y juegos de lenguaje?

¿Es la Inteligencia Artificial capaz de manejar conceptos como metáfora, ironía, parodia, paradoja, sátira, sarcasmo, especulación, humor lingüístico y juegos de lenguaje?

Don L. F. Nilsen
Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo.

Victor Raskin es lingüista, y los lingüistas tienden a tratar con una oración a la vez. Script Model Grammar permite a los lingüistas trabajar con textos más extensos. Raskin habla de la estructura de un chiste diciendo que todo en la configuración del chiste es ambiguo pero preparado en la dirección de lo mundano. Lo que hace el remate de un chiste es cambiar la preparación del chiste de lo mundano a lo dramático, o escatológico, etc. sido ambiguo, y que el remate acaba de cambiar la preparación. Debido a que el remate permite que la audiencia vea toda la ambigüedad del chiste (tanto mundano como dramático), el remate es muy epifanal.

Leer más
"Tanto las risas como las lágrimas son respuestas a la frustración y al agotamiento… personalmente prefiero reír, ya que después hay que limpiar menos".
Kurt Vonnegut

Noticias de Humor Gráfico

Resultado de la 22º Biennal of Cartoon Humor and Satire, Slovaquia 2023

El tema era "Pescado en el plato". El primer premio fue para Avramescu Marian, de Rumanía.

La web de mundiario.com reporta la inauguración de la XXX Muestra Internacional de las Artes del Humor

Organizada por el Instituto Quevedo del Humor, de la Universidad de Alcalá de Henares, España, el tema central está dedicado a la mujer.

Galería de caricaturas en homenaje al pintor y escultor colombiano Fernando Botero.

Dibujantes de varios países rinden tributo, en mundiario.com,  a este artista universal recientemente fallecido.

Concursos de Humor Gráfico

43rd International Nasreddin Hodja Cartoon Contest/Turkey, 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
The International Satirical Picture Competition „KARPIK” Niemodlin, Poland 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
The 20th International Cartoon Contest , Syria /2024
Fecha de cierre: - Bases aquí
The first international cartoon contest-Yemen 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
39th Aydın Doğan International Cartoon Competition-Turkey 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

Humor censurado y despido de caricaturistas en Puerto Rico

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 29/07/2017 - 18:47
Humor censurado y despido de caricaturistas en Puerto Rico

La tira cómica “Pepito” se publicaba siempre en “Primera Hora”, importante diario en Puerto Rico. Dejó de salir porque un político, de un partido muy conservador, se quejó por un broma que no le agradó y la dirección del diario decidió cobardemente suspender la tira cómica de forma definitiva y expulsar a los caricaturistas.

Se abren archivos clasificados de Fontanarrosa a 10 años de su muerte

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 27/07/2017 - 18:11
Archivos clasificados de Fontanarrosa a 10 años de su muerte

Parte del archivo personal del gran humorista argentino (dibujos, chistes, cuentos, cuadernos de apuntes) se exhibe en la muestra Roberto "El Negro" Fontanarrosa. Archivos clasificados, en el Museo del Libro y de la Lengua. Exposición curada por Judith Gociol, coordinadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional.

XIII Festival de Sátira y Humor. Islas Canarias

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 24/07/2017 - 22:17
XIII Festival de Sátira y Humor. Islas Canarias

El lunes 24 de Julio a las 22.00 hs, en la plaza de Las Madres de San José, tendrá lugar el XIII Festival de Sátira y Humor con la actuación del Trío Zapatista que trae el espectáculo “Sin prisas pero con risas”. Este festival lo organiza el Ayuntamiento de Breña Baja con motivo de las Fiestas Copatronales de Santiago Apóstol y Santa Ana 2017.

Piden 9 años de cárcel a caricaturista turco

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 19/07/2017 - 23:26
Piden 9 años de cárcel a caricaturista turco

Fiscales turcos redactaron un acta de acusación contra un famoso diseñador y humorista gráfico que trabaja para el diario “Cumhuriyet”, sobre una caricatura que realizó y en la que criticó los intentos del entonces primer ministro, hoy presidente Recep Tayyip Erdogan, de sofocar la investigación anticorrupción que sacudió a Turquía en diciembre. Estos fiscales buscan condenar al dibujante Musa Kart a 9 años y 10 meses de prisión.

Festival Just For Laughs

Enviado por Humor Sapiens el Dom, 16/07/2017 - 22:16
Festival Just For Laughs

Ya comenzó el Festival Just For Laughs, con dos semanas dedicadas a hacer reír a la mayor cantidad de gente en Montreal. Este evento cumple 35 años y se posiciona como uno de los mayores Festivales en el mundo en el dominio del humor, con decenas de shows, presentaciones y galas. Y además de los stand up comedy, se programaron muchas actividades, por ejemplo, espectáculos de humor para niños, disfraces y música.

Homenaje póstumo: Héctor Lechuga de México

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 14/07/2017 - 04:22
Héctor Lechuga

Ha fallecido Héctor Octavio Lechuga Rojas, más conocido sólo por Héctor Lechuga, actor cómico mexicano. Colaboró en diversos programas de televisión: "Navarro y Asociados", "Barriendo la noticia", "El show de los Cotorros". Su filmografía incluye su participación en "El dengue del amor", "Detectives o ladrones", "El tigre Negro", y otras.