Entrevistas
Izabela Kowalska

Entrevista a Izabela Kowalska

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

(Read english version)

En estos momentos me siento muy afortunado. Tengo el honor y el placer de "dialocar" con una persona muy especial, con la cual tengo varias cosas en común. Por ejemplo, es ilustradora de libros infantiles y ha publicado muchos libros, como yo, y es humorista, como yo. Además, somos contemporáneos (es tres años menor que yo, pero luce mucho más joven).

Leer más
Artículos y ensayos
Envejecer con humor - Pepe Pelayo

Envejecer con humor - Pepe Pelayo | Cuba - Chile

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

(Read english version)

Para 2023 decidí abordar un tema muy incómodo, no solo para los políticos, sino también para mí y para ti: el envejecimiento. ¿Por qué? Porque ya estoy entre los considerados ancianos y porque pronto me retiraré de mi profesión. No, este no tiene nada que ver con lo que hago en el área del humor. Me pareció interesante hacer una introspección, antes de adentrarnos en la realidad de este universo, a través del humor. ¿Cómo? Dando voz a los filósofos cotidianos, a los seres maravillosos que nos alegran el día con sonrisas, sarcasmos, risas, lágrimas de revuelta... de los dibujantes más antiguos del planeta.

Leer más
Artículos y ensayos
Las nubes y la fantasía de Chris Judge

Las nubes y la fantasía de Chris Judge

Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

(Read english version)

La creatividad humorística está presente en todos nosotros. La cuestión es desarrollarla, tener imaginación, mezclar cosas que aparentemente no tienen relación, buscarle el sentido jocoso, divertido y alegre a cualquier cosa, ya sea un elemento de la naturaleza, un animal, un ser humano...

Leer más
Artículos y ensayos
Humores del Mundo - Mundo de los Humores  | Ucrania | Konstantin Kazanchev | Humores de guerra

Humores del Mundo - Mundo de los Humores | Ucrania | Konstantin Kazanchev | Humores de guerra

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

(Read english version)

Kiev, la capital de Ucrania, fue la primera capital de los Russ, los vikingos del norte que colonizaron las tierras del Volga y que dieron su nombre al pueblo que aún vive en la actualidad. Moscov fue fundado más tarde por un disidente de Southern Russ. Así, si todos son Russ, no todos se sienten rusos, dividiéndose ese vasto territorio en distintas naciones y «pueblos». Esta convivencia y enfrentamientos dan como resultado la guerra actual que desestabiliza a Occidente.

Leer más
Artículos y ensayos
El humor es cosa seria No° 3

El humor es cosa seria No° 3

Jorge Abasolo
Escritor, humorista, periodista e historiador

(Read english version)

La psicología del humor

A lo largo de la historia, son muchas las personas que han intentado descifrar los secretos del humor. Pongamos como ejemplos los caso de Platón, Aristóteles, Cicerón , Thomas Hobbes, Francis Bacon, Descartes, Hegel y hasta el mismísimo Sigmund Freud. A la hora de recomendar un libro serio acerca del humor, me inclino por “La Risa”, del francés Henry Bergson, filósofo y Premio Nobel de Literatura. A pesar de los ingentes esfuerzos por descifrar las razones que nos incitan a reír, aún  no se ha podido dar con un modelo teórico capaz de aclarar todos los aspectos del fenómeno humorístico y para entenderlo hay que recurrir a explicaciones parciales y fragmentadas. Todo ello podríamos resumirlo en algunas teorías de esas llamadas clásicas.

Leer más

"El sentido del humor hace descubrir muchas cosas en el mundo que sin él no se descubrirían. La risa no sólo es una cuestión divertida sino un modo de conocer la realidad".
Antonio Cayo Moya

Noticias de Humor Gráfico

Consagrado artista huanuqueño Oswaldo Sagastegui presenta exposición “Memorias Dibujadas”

La exposición de este destacado peruano, radicado en México, es una selección importante de caricaturas en técnicas diversas.

Más de 100 ideas para dibujar que te harán desarrollar tu creatividad

Humor Sapiens te ofrece estas sugerencias, que seguro alimentarán tus deseos de dibujar y perfeccionar tus habilidades, en ese arte.

El 50º Salón Internacional de Humor de Piracicaba ya tiene cartel

La imagen seleccionada, de esta histórica edición, es del dibujante brasileño Zelio Alves Pinto, de 85 años, autor del primer cartel del evento, en 1974.

Concursos de Humor Gráfico

International Caricature Contest, Malaysia – 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
Segunda exposición internacional de dibujos animados de Welt Heimat
Fecha de cierre: - Bases aquí
27th edition of the international competition Fax for Peace-Italy
Fecha de cierre: - Bases aquí
The 8th International Cartoon Festival- Czechia 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
Exposición Internacional de Caricatura con motivo del cincuentenario de la muerte de Picasso.
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

Homenaje póstumo: Atilio Moncho Aranda de Argentina

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 09/03/2023 - 21:34
Atilio Moncho Aranda

Atilio Moncho, un referente del humor santafesino y un pionero de la radio. Dueño del humor político, espontáneo y conocedor de la simpleza de lo cotidiano se ganó el corazón de los oyentes que no dormían por las noches y que con suma rapidez se multiplicaron hasta transformar el programa en un parlante regional.

Evento: Lanzan el libro "“Funny You Don’t Look Funny: Judaism and Humor from the Silent Generation to Millennials”.

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 08/03/2023 - 11:33
Evento: Lanzan el libro "“Funny You Don’t Look Funny: Judaism and Humor from the Silent Generation to Millennials”.

La forma en que los humoristas y satíricos judíos enfocan a la comunidad judía ha evolucionado significativamente a lo largo de las sucesivas generaciones, desde qué elementos de la vida judía son un juego limpio hasta qué estereotipos se siguen utilizando y cómo se reciben esas representaciones.

Evento: Ensayo y humor en el periodismo. México

Enviado por Humor Sapiens el Dom, 05/03/2023 - 00:50
Evento: Ensayo y humor en el periodismo. México

Con escenario en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG), ayer se dieron cita el periodista cultural y editor Rogelio Villarreal, el periodista musical y locutor Paco Navarrete y el monero José Ignacio Solórzano, Jis, para llevar a cabo la mesa de diálogo denominada Tres miradas: ensayo y humor en el periodismo tapatío.

Boletín Humor Sapiens | marzo 2023

Entrevistas, artículos, ensayos, concursos, investigaciones, hitos de la Historia del humor, efemérides, Salón de humor de la Fama, homenajes póstumos y mucho más.

Investigación: "Humor y muerte"

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 23/02/2023 - 22:03
Humor y muerte

Un estudio realizado en Noruega, que duró 15 años, analizaron el caso de más de 53 mil hombres y mujeres, a quienes aplicaron un cuestionario que giraba alrededor del humor de estas personas y los relacionaron con causas de muerte de razones específicas, como enfermedad cardíaca, infección, cáncer y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Homenaje póstumo: Mario Molina de Perú

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 22/02/2023 - 04:28
Mario Molina

Molina inició su trayectoria en 1977 en CARETAS, cuando la revista regresó tras la clausura militar. No es gratuito este dato, porque uno de los factores esenciales de la propuesta de Molina yacía en la transfiguración humorística de la política, con una mirada sin concesiones que fue afilándose a lo largo de los años.

Investigación: "Humor contra el estrés"

Enviado por Humor Sapiens el Mar, 21/02/2023 - 04:04
Humor contra el estrés

En 2014, los investigadores de California demostraron que los ancianos que vieron un video divertido experimentaron mejoras significativas en su capacidad para aprender y retener nueva información, posiblemente porque los sentimientos de alegría redujeron los niveles de cortisol, una hormona del estrés que se ha demostrado que dificulta la recuperación.

Homenaje póstumo: Richard Belzer de Estados Unidos

Enviado por Humor Sapiens el Mar, 21/02/2023 - 03:50
Richard Belzer

La presencia actoral de Richard Belzer quedará marcada por siempre por el género policial. La primera vez que interpretó al detective John Munch fue en 1993, para la serie Homicidio, que duró siete temporadas. Posteriormente, en La Ley y el Orden, Belzer continuó con su personaje durante las 15 temporadas de existencia del serial policíaco. 

Evento: Proyecto Capital Nacional del Humor. Argentina.

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 18/02/2023 - 21:41
Evento: Proyecto Capital Nacional del Humor. Argentina.

La idea fundamental es convertir a la ciudad de Ituzaingó en la Capital Nacional del Humor, así como la de Cosquín es la Capital Nacional del Folklore. Para lograrlo, nuestro deseo es incorporar el Humor como método de enseñanza y de vida en esta localidad, llevando alegría, optimismo y esperanza a la mayor cantidad de gente del Municipio.