Entrevistas
David Vela

Entrevista a David Vela | España

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

Me siento muy afortunado de poder entrevistar a uno de los humoristas gráficos que más disfruto en la actualidad: el español David Vela. (Zaragoza 1967). Él es ilustrador y humorista gráfico, también es investigador y ha publicado varios libros. Podría decir algo que se encuentra fácil en Internet. Por ejemplo, que es un humorista que ha obtenido alrededor de medio centenar de premios y menciones en destacados concursos nacionales e internacionales y que sus dibujos han sido seleccionados para exposición y publicados en casi un centenar de catálogos de certámenes de todo el mundo...

Leer más
Artículos y ensayos
Envejecer con humor - Eray özbek (Turquia 1942)

Envejecer con humor - Eray özbek (Turquia 1942)

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Con más de siete décadas de existencia vital y artística, te invitamos a otra conversación sobre envejecer con humor y como activista caricaturista, nada como preguntar: ¿El caricaturista también envejece? Eray Özbek – Su cuestionario se puede responder de múltiples maneras y algunas de las preguntas ya tienen respuestas dentro, así que resumiré y responderé de una manera más general, transmitiendo mi forma de pensar....

Leer más
Artículos y ensayos
Humores Visuales: Por un 2024 diferente con más humor

Humores Visuales: Por un 2024 diferente con más humor

Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Llega el final del 2023 y muy pronto estaremos a las puertas del 2024. Comienzan nuevos retos que cumplir, con ilusión y esperanza,  en un futuro que esperamos sea mejor, con paz y tranquilidad en un mundo donde están predominando   desgraciadamente  las guerras, el desempleo,  los recortes sociales, la muerte de niños por falta de medicinas, la proliferación de las armas, la censura, lo “políticamente correcto”,  la discriminación, el consumismo, el cambio climático,  la violencia, el egoísmo, la injusticia, los gobiernos autoritarios......

Leer más
Artículos y ensayos
Humores del mundo – Austria (Klaus Pitter)

Humores del mundo – Austria (Klaus Pitter)

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Si hay países con una imagen seria es el austriaco. Su gente, dicen, es antipática, xenófoba... Incluso hay un chiste local que dice que Viena en Austria es una ciudad bonita porque sólo el 15% de su población es austriaca... No conozco a muchos humoristas austriacos, pero Klaus Pitter es uno de esos artistas con un humor increíble, principalmente porque la principal víctima de este sarcasmo filosófico y humorístico es él mismo....

Leer más
Artículos y ensayos
Ay, humor, ay, humor | Grandes duelos de payasos en el cine clásico de Hollywood

Ay, humor, ay, humor | Grandes duelos de payasos en el cine clásico de Hollywood

Félix Caballero Wangüemert
Escritor, humorista, periodista

En el Boletín Humor Sapiens de octubre publiqué un artículo sobre la figura del payaso, al que pretendía rendir un sentido homenaje. Retomo ahora el asunto centrándome en la figura del payaso en el cine clásico de Hollywood, especialmente en la trasposición de la tradicional pareja circense del carablanca o clown y el augusto o nariz roja. La figura del clown fue creada por Joseph Grimaldi (1778-1837), considerado el primer payaso moderno; la del augusto, por Tom Belling (1843-1900)....

Leer más
Artículos y ensayos
Humor judío

Humor judío

Don L. F. Nilsen
Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo.

En 1978, el psicólogo Samuel Janus realizó un estudio que encontró que, aunque los judíos constituían sólo el 3 por ciento de la población estadounidense, el 80 por ciento de los comediantes profesionales del país eran judíos. El porcentaje de comediantes es menor hoy no porque haya menos comediantes judíos, sino porque en respuesta a los movimientos étnicos y de identidad de género, muchos comediantes nuevos provienen de grupos que antes estaban subrepresentados. Belle Barth, Danny Kaye y otros comediantes judíos sustituyeron el inglés por yiddish cuando querían engañar a los censores de habla inglesa con chistes subidos de tono....

Leer más
"Nadie que se ríe de sí mismo puede aparecer risible".
Séneca

Noticias de Humor Gráfico

Miguel Rep, dibujante argentino, recibe la orden de caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República de Francia

La distinción para el humorista de Página/12 fue por sus aportes a las relaciones culturales entre la Argentina y Francia, su acercamiento y entendimiento mutuo.

Alistan la exposición: Jesús Reyes Heroles en la tinta de 13 caricaturistas

La exposición reúne 33 caricaturas de 13 reconocidos artistas gráficos dedicadas al jurista, historiador y académico veracruzano

4 días de cómic y humor gráfico en Cochabamba

Primer Festival del Cómic y del Humor Gráfico “El chiste es reunirse”, se realizará  del 21 al 24 de diciembre y todas las actividades se realizarán en el Bibliocafé El Santo Lector.

Concursos de Humor Gráfico

32nd International Festival of Humor & Satire “GOLDEN HELMET” Serbia
Fecha de cierre: - Bases aquí
15th International tourism cartoons competition-2023
Fecha de cierre: - Bases aquí
International Cartoon Contest Golden Hat 2023, Belgium
Fecha de cierre: - Bases aquí
14th International Cartoon Festival Dedicated to the New Year
Fecha de cierre: - Bases aquí
International Exhibition “Mihai Eminescu”. România 2023
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

Cien años de la revista TBO

Enviado por Humor Sapiens el Dom, 12/03/2017 - 15:01
Cien años de la revista TBO

Un siglo cumple la revista TBO, ese gran referente de la historieta y el humor gráfico español. Una publicación que ha marcado época y que ha sido cuna de dibujantes como Opisso, Coll, Muntañola, Tínez y Nit y ha sido también causante del sentimiento provocado por las andanzas de la familia Ulises o disparatados inventos como los melones cuadrados, el coche salta-vallas o el sombrero-jaula.

Homenaje póstumo: Carlos Russo de Argentina

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 11/03/2017 - 21:36
Carlos Russo

El humorista escénico y audiovisual argentino Carlos Russo, conocido como “Carlitos”, será recordado como uno de los grandes humoristas argentinos de la década del 80. Pese a su corta edad, su carrera fue extensa y muy rica: participó junto a Alberto Olmedo y Jorge Porcel en clásicos como “Rambito y Rambón, primera misión”, “Los colimbas se divierten” y “Los colimbas al ataque”.

Comedia y trabajo social en Brunel University

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 09/03/2017 - 15:41
Comedia y trabajo social en Brunel University

El Dr. Sharon Lockyer, Director, Centre for Comedy Studies Research (CCSR) de la Brunel University en Londres, nos informa de una importante actividad que realizarán. Se trata de la participación de Jo Brand (Brunel Alumni, Embajador de CCSR y Creador de la comedia de situación del Canal 4 Damned), el cual se unirá a un panel de expertos y profesionales.

Cursos de humor creativo y humorterapia en Italia

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 06/03/2017 - 15:53
Rino Cerritelli

Desde la mismísima Italia nos llega la siguiente programación de cursos impartidos por Rino Cerritelli, Escritor, actor, director, músico, entrenador de humor y terapista de humor. Para los meses de marzo y abril. Si está interesado en participar, puede buscar más información en: www.rinocerritelli.com. Se impartirán estos importantes temas:

¡V Aniversario de Fenamizah!

Enviado por Humor Sapiens el Mar, 28/02/2017 - 15:47
¡V Aniversario de Fenamizah!

Nuestro amigo y colega Francisco Puñal nos envía esta importante nota: “Al cumplir su quinto aniversario, Fenamizah, el magazine internacional de humor que dirige el dibujante turco Aziz Yavuzdogan, está de fiesta, con la edición del número de marzo, con portada del francés Bernard Bouton, con cien páginas llenas de caricaturas, historietas, literatura, aforismos, fotos, y poemas!

El humor deroga ley en Alemania

Enviado por Humor Sapiens el Dom, 26/02/2017 - 15:29
El humor deroga ley en Alemania

En marzo del año pasado, Jan Böhmermann, uno de los humoristas más populares y controvertidos del país, recitó en su programa de televisión un poema que difamaba al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, de la forma más vulgar, zoofilia incluida. El humorista explicó que era un ejercicio para demostrar la diferencia entre la sátira y la difamación.

Los límites del humor gráfico

Enviado por Humor Sapiens el Mar, 21/02/2017 - 19:53
Los límites del humor gráfico

La sede de la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería y el Colegio de Periodistas de Andalucía, acogerá la Conferencia "Los límites del humor gráfico". Será un evento abierto a toda la sociedad, donde el dibujante Miguel Arranz analizará el papel de este género periodístico a lo largo de los últimos años.

IV Festival de Humor "Satiricón 2017"

Enviado por Humor Sapiens el Mar, 21/02/2017 - 18:14
IV Festival de Humor Satiricón 2017

La provincia de Holguín, en Cuba, celebra por cuarta vez consecutiva el Festival de Humor para Jóvenes "Satiricón". Este certamen de humor para teatro va dirigido, fundamentalmente, al público joven. Su propósito no es solo crear un espacio de entretenimiento, sino también pretende fomentar un espíritu crítico sobre este género, al hacer propuestas inteligentes.

Cierran "Girgir", revista satírica turca

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 18/02/2017 - 14:03
Cierran "Girgir", revista satírica turca

En Turquía no se admiten bromas sobre la política y la religión. Incluso, cualquier chiste, por tonto o blanco que sea, puede llevar a cualquiera a la cárcel. Es tan así que los propios editores de la revista "Girgir" se han aplicado la autocensura, han ejercido de policía del pensamiento y han cerrado la publicación, despidiendo a todos los trabajadores.

Festival del Humor en Cartagena, Colombia

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 18/02/2017 - 05:19
Festival del Humor en Cartagena, Colombia

El Festival del Humor de Cartagena, Colombia, en esta primera temporada se pretende institucionalizar. Su realización se dio teniendo en cuenta que el humor es en primer término un rasgo fundamental del temperamento costeño. En esta oportunidad, la ciudad se viste de sonrisas y diversión para disfrutar en familia tres grandes humoristas colombianos. La cita es en el Centro de Convenciones.

Homenaje póstumo: Leo Rosenwasser de Argentina

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 17/02/2017 - 16:14
Leo Rosenwasser

Leo Rosenwasser se hizo conocido por protagonizar sketches en el programa "VideoMatch" de la televisión argentina (con "Leo Leonor" y "Pepe, rompé", entre otros). Además, Leo también se dedicó a la conducción y producción de programas de radio y televisión. Uno de sus mentores, Marcelo Tinelli, y sus compañeros de “VideoMatch”, le hicieron una despedida muy sentida.

Los humoristas gráficos y el exilio

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 16/02/2017 - 15:19
Los humoristas gráficos y el exilio

Este mes, en la ciudad de México DF, se celebrará una mesa redonda sobre el tema: "Los humoristas gráficos y el exilio", en torno a la exposición y lanzamiento del libro del mismo nombre, del autor y curador Agustín Sánchez González. Participarán también en este importante evento de análisis y promoción del humor, el caricaturista Antonio Garci y el sr. Francisco Rivero García.