Entrevistas
Jape | Cuba

Entrevista a Jorge Piñero "Jape" | Cuba

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

El invitado de hoy a este vis a vis es un coterráneo y colega “todoterreno”. Es decir, ha desarrollado su carrera en el humor literario, escénico, audiovisual, gráfico y estudia y hasta le alcanza el tiempo y las energías para promover el humor y a los humoristas. Por esa parte nos parecemos mucho y es una de las razones para que seamos grandes amigos...

Leer más
Artículos y ensayos
Museos del Humor en el Mundo | Irán - Israel - Italia

Museos del Humor en el Mundo | Irán - Israel - Italia

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Uno de los países más activos en el mundo contemporáneo de la caricatura es, curiosamente o no, Irán. Un país con graves problemas de libertad y derechos humanos, sus ciudadanos logran sobrevivir con un humor altamente filosófico, a pesar de las restricciones. Si bien rara vez publican en la prensa, la web es una puerta de entrada especial, al igual que los Festivales Internacionales, donde tienen una presencia masiva. Incluso creo que es el país con más escuelas de humor del mundo...

Leer más
Artículos y ensayos
Los fotomontajes del gallego Augusto Pacheco

Los fotomontajes del gallego Augusto Pacheco

Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Con el título de “Mintiendo con maestría”, el Colegio Fonseca,  de la Universidad de Santiago de Compostela ha realizado una exposición de los montajes fotográficos de Augusto Pacheco, comisariada por Vítor Vaqueiro, Manuel Pérez Rúa y Ánxel Huete. Esta curiosa muestra fotográfica está centrada en las bromas que realizó este fotógrafo ourensano  cada 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes,  entre 1948 y 1973, en el periódico La Región...

Leer más
Artículos y ensayos
Don Humor | Teorías para analizar y generar humor

Don Humor | Teorías para analizar y generar humor

Don L. F. Nilsen
Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo

El filósofo Thomas Hobbes propuso la “Teoría de la Superioridad”, que afirma que nos reímos de la inferioridad ajena. Más tarde, otros filósofos como Frances Hutcheson argumentaron que, en realidad, de lo que nos reímos es de la incongruencia. No vamos a los asilos a reírnos de los “seres inferiores”, ni nos reímos de los animales a menos que se asemejen a los humanos. Nos reímos de alguien que resbala con una cáscara de plátano no porque nos sintamos superiores, sino por la incongruencia entre nuestras expectativas y el descubrimiento repentino...

Leer más
Artículos y ensayos
Ay, humor, ay, humor | Simios y romanos bromistas

Ay, humor, ay, humor | Simios y romanos bromistas

Félix Caballero Wangüemert
Escritor, humorista, periodista

Releo una información de prensa de febrero de 2024 que dice que biólogos cognitivos y primatólogos de la Universidad de California en Los Ángeles (EEUU), el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal (Alemania), la Universidad de Indiana (EEUU) y la Universidad de California en San Diego (EEUU) han documentado burlas juguetonas en las cuatro especies de grandes simios: orangutanes, chimpancés, bonobos y gorilas...

Leer más
Artículos y ensayos
Dante Raúl Quinterno

Humor y sus variantes | Dante Raúl Quinterno

Alejandro Rojo Vivot
Escritor, articulista, conferencista y humorista literario

Es valioso el conocimiento biográfico de quienes contribuyeron al Humor aportando sus creaciones, muchas de las mismas que les trascendieron convertidas en personajes casi con vida propia, más allá de sus respectivos antecedentes en las construcciones mediante la ficción...

Leer más
Artículos y ensayos
El mexicano Münchhausen | El humor según Lipovetsky

El mexicano Münchhausen | El humor según Lipovetsky

Ricardo Guzmán Wolffer
Abogado, narrador, poeta, dramaturgo y humorista literario

A partir de Gilles Lipovetsky, acucioso escrutador de la sociedad contemporánea, y su ensayo “LA SOCIEDAD HUMORÍSTICA” se obtiene otro enfoque del humor y, así, de nosotros. Los carnavales y fiestas populares, otrora depositarios del humor impersonal, colectivo y desbordado, ahora son más un acto folklórico o turístico. En la Edad Media europea, la cultura cómica popular estaba ligada a las fiestas: se rebajaba lo sublime, el poder y lo sagrado, con groserías y degradaciones grotescas de los ritos y símbolos religiosos o se permitía la representación de los hombres de poder. ...

Leer más
Artículos y ensayos
Humor desde Croacia | El humor en el socialismo

Humor desde Croacia | El humor en el socialismo

Dragutin Lončar
Periodista, publicista, editor y Director de la revista humorística Potepuh.

En todos los países socialistas, las bromas eran una forma de que la gente común, así como los intelectuales, desahogaran sus frustraciones para superar esos tiempos difíciles. Por supuesto, las bromas sobre el Estado, Tito, el Partido, el JNA y la Hermandad y la Unidad se castigaban con al menos seis meses de prisión. Aquí hay una por dos años y medio...

Leer más
Artículos y ensayos
El humor de los directores de La Seña del Humor de Matanzas, Cuba

El humor de los directores de La Seña del Humor de Matanzas, Cuba

Luis Pescetti
Escritor, músico y humorista literario, escénico y musical

La Seña del humor fue un grupo atípico de humor escénico, creado en la ciudad de Matanzas Cuba en 1984. De inmediato se dio a conocer en toda la Isla y se convirtió en un fenómeno popular, a pesar de tener siempre la crítica a favor. Se debió al tipo de humor que hacían: fresco, irreverente, absurdo, elaborado, con buen gusto, con referencias culturales, pero al alcance de todos. Para muchos fue un aporte al humor teatral cubano, porque de una manera inteligente y acorde a los tiempos, le daba continuidad al teatro vernáculo cubano...

Leer más
"La mente literal es la del fanático, no soporta ni el humor ni la ironía".
Juan Soto Ivars

Concursos de Humor Gráfico

International Press Cartoon Contest —2025 Tunisia
Fecha de cierre: - Bases aquí
International Cartoon Competition — Brain Sneezing 2025 (Slovakia)
Fecha de cierre: - Bases aquí
International Press Cartoon Contest – Desertif'actions 2026
Fecha de cierre: - Bases aquí
20th Call,Migration Lives, Dreams and Nightmares-Turkey 2025
Fecha de cierre: - Bases aquí
8th International Caricature Competition – Morocco 2025
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

Humor e Historetas en tiempos de crisis

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 25/09/2015 - 15:38
Humor e Historetas en tiempos de crisis

El 7 de octubre, el Grupo de Estudios de Cultura, Medios y Sociedad en América Latina y el Grupo de Investigación en Comunicación Narrativas dibujadas invita a un nuevo Ciclo de Encuentros. Organizado y coordinado por las Dras. Mara Burkart y Laura Vazquez, el evento consistirá en una charla sobre el humor y la historieta en la actualidad, desde Charlie Hebdo a lo que sucede en la Argentina y en el Brasil.

21° Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 24/09/2015 - 15:43
21° Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe

Un año más, la ciudad de Santa Fe, en Granada, Andalucía, acoge el Festival Internacional de Teatro de Humor, que en su edición número 21, volverá a llenar todo de risas entre el día 9 y el 17 de octubre. Un total de seis actuaciones, con grupo teatrales de prestigio en el ámbito del humor internacional, además de otras cuatro actuaciones, que se celebran en un pub de la localidad en el marco de las “Noches Golfas”.

Festival Cabo Comedy 2015

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 24/09/2015 - 09:19
Festival Cabo Comedy 2015

Con el slogan “Donde la tierra termina y las risas comienzan”, este Festival se celebrará del 30 de septiembre al 4 de octubre en Los Cabos. Este es un evento que se caracteriza por la diversión y el buen humor que provocan los mejores comediantes de México y Estados Unidos. Los actos se presentarán en español y en inglés, y estarán divididos en distintas categorías incluyendo, actos de artistas estelares, espectáculos de variedades musicales y actos de artistas en ascenso.

XXII Muestra Internacional de las Artes del Humor

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 24/09/2015 - 09:01
XXII Muestra Internacional de las Artes del Humor

Del 29 de septiembre al 1 de noviembre, en Alcalá de Henares, España, estará abierta esta Exposición. Realizada por la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares y el Instituto Quevedo del Humor, con el título “Tú = Yo (y viceversa)”. Los temas escogidos en esta versión son: la discriminación, la intolerancia, y la necesidad del respeto a la libertad y a la igualdad de los seres humanos.

Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 16/09/2015 - 13:27
Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor

Del 1 al 12 de octubre se desarrollará la sexta edición del Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor "Ja! Bilbao". Por primera vez, el premio del festival es para un director de cine. Fernando Trueba recibirá el Premio BBK "Ja! Bilbao 2015, por una carrera profesional en la que el humor ocupa un lugar muy destacado. El Gran Wyoming lo entrevistará en público.

Humor y Tolerancia desde la Mitad del Mundo

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 16/09/2015 - 13:02
Humor y Tolerancia desde la Mitad del Mundo

Así se denomina el Segundo Encuentro Internacional de caricaturistas que se inicia en Quito, organizado por el colega Bonil. Representantes de Brasil, Canadá, Alemania, Nicaragua, EE.UU., Ecuador, Argentina, proyecciones continuas, "videocaricaturistas" y más de 50 ilustradores de Uruguay, Colombia, Cuba, México, España, plasmarán en humor gráfico la política y se debatirá la presencia de las mujeres en las caricaturas y entre los humoristas gráficos.

Festival del Humor de Palma

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 11/09/2015 - 09:22
Festival del Humor de Palma

El Festival del Humor de Palma se desarrollará durante ocho semanas, del 2 de octubre al 22 de noviembre, con un total de 24 espectáculos y auténticas figuras, nacionales y locales. El Festival tiene personalidad, con su propia esencia, con la comedia como bandera. Sin duda, es el mejor de cuantos existen en España, donde tampoco hay tantos. Es el más completo y el más largo en el tiempo, según dicen sus organizadores. En esta versión se esperan 20,000 asistentes.

Salón Internacional de Humor Gráfico de Lima

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 03/09/2015 - 10:36
Salón Internacional de Humor Gráfico de Lima - 2015

El Salón Internacional de Humor Gráfico Lima, 2015 llega a su octava edición, teniendo como tema central las ‘Inundaciones’.

El Salón se inaugura oficialmente el viernes 11 de setiembre a las 7.00 p.m. en el Parque Central de Barranco en un trabajo conjunto entre la empresa privada y organizaciones como el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Organización Panamericana de la Salud y los diversos municipios que hacen posible que esta muestre llegue a un gran número de personas.

"Reír en Paz": Festival de Humor en Israel

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 24/08/2015 - 17:53
"Reír en Paz": Festival de Humor en Israel

El dúo norteamericano de stand up, compuesto por el rabino Bob Alper y el actor Ahmed Ahmed, se presentó en Jerusalem, Tel Aviv y Haifa como parte de su gira "Reír en Paz". Durante la noche debut del show en Ramallah, los organizadores del evento decidieron que Alper tendría permitido presentarse solo si denuncia la ocupación israelí, en un episodio similar al de Matisyahu, que ocurrió la semana pasada en España.

El humor escénico. Nuevo libro teórico sobre la Comedia

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 19/08/2015 - 22:35
El humor escénico - Joel Sánchez

El día 12 de septiembre a las 6 pm se presenta en Teatro Ateneo Porfirio de Medellín un nuevo libro de consulta: "EL HUMOR ESCÉNICO", del comediante y estudioso del humor cubano-colombiano "Un tal Joel Sánchez ahí".
Según el autor, "el libro es una orgía de conocimientos, aportados por las respuestas de los humoristas hispanoamericanos que entrevistó: Christian Atanasiu Ana Griott Julian Rodriguez Carlos Michelena (DoMy Michelena Perez Perez) Hugo Blotta Juan De Battisti Elisa Gagliano Jorge Monteagudo Dany Suso, Daniel Ravinovich, Jesús Jara, Marco Victoria, Virulo Alejandro García, Osvaldo Doimeadiós y Pepe Pelayo..., más sus propias opiniones sobre cada respuesta.