- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Entrevistas

Entrevista a Jorge Piñero "Jape" | Cuba
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
El invitado de hoy a este vis a vis es un coterráneo y colega “todoterreno”. Es decir, ha desarrollado su carrera en el humor literario, escénico, audiovisual, gráfico y estudia y hasta le alcanza el tiempo y las energías para promover el humor y a los humoristas. Por esa parte nos parecemos mucho y es una de las razones para que seamos grandes amigos...
Leer másArtículos y ensayos

Museos del Humor en el Mundo | Irán - Israel - Italia
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Uno de los países más activos en el mundo contemporáneo de la caricatura es, curiosamente o no, Irán. Un país con graves problemas de libertad y derechos humanos, sus ciudadanos logran sobrevivir con un humor altamente filosófico, a pesar de las restricciones. Si bien rara vez publican en la prensa, la web es una puerta de entrada especial, al igual que los Festivales Internacionales, donde tienen una presencia masiva. Incluso creo que es el país con más escuelas de humor del mundo...
Leer másArtículos y ensayos

Los fotomontajes del gallego Augusto Pacheco
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Con el título de “Mintiendo con maestría”, el Colegio Fonseca, de la Universidad de Santiago de Compostela ha realizado una exposición de los montajes fotográficos de Augusto Pacheco, comisariada por Vítor Vaqueiro, Manuel Pérez Rúa y Ánxel Huete. Esta curiosa muestra fotográfica está centrada en las bromas que realizó este fotógrafo ourensano cada 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes, entre 1948 y 1973, en el periódico La Región...
Leer másArtículos y ensayos

Don Humor | Teorías para analizar y generar humor
Don L. F. Nilsen Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo
El filósofo Thomas Hobbes propuso la “Teoría de la Superioridad”, que afirma que nos reímos de la inferioridad ajena. Más tarde, otros filósofos como Frances Hutcheson argumentaron que, en realidad, de lo que nos reímos es de la incongruencia. No vamos a los asilos a reírnos de los “seres inferiores”, ni nos reímos de los animales a menos que se asemejen a los humanos. Nos reímos de alguien que resbala con una cáscara de plátano no porque nos sintamos superiores, sino por la incongruencia entre nuestras expectativas y el descubrimiento repentino...
Leer másArtículos y ensayos

Ay, humor, ay, humor | Simios y romanos bromistas
Félix Caballero Wangüemert Escritor, humorista, periodista
Releo una información de prensa de febrero de 2024 que dice que biólogos cognitivos y primatólogos de la Universidad de California en Los Ángeles (EEUU), el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal (Alemania), la Universidad de Indiana (EEUU) y la Universidad de California en San Diego (EEUU) han documentado burlas juguetonas en las cuatro especies de grandes simios: orangutanes, chimpancés, bonobos y gorilas...
Leer másArtículos y ensayos

Humor y sus variantes | Dante Raúl Quinterno
Alejandro Rojo Vivot Escritor, articulista, conferencista y humorista literario
Es valioso el conocimiento biográfico de quienes contribuyeron al Humor aportando sus creaciones, muchas de las mismas que les trascendieron convertidas en personajes casi con vida propia, más allá de sus respectivos antecedentes en las construcciones mediante la ficción...
Leer másArtículos y ensayos

El mexicano Münchhausen | El humor según Lipovetsky
Ricardo Guzmán Wolffer Abogado, narrador, poeta, dramaturgo y humorista literario
A partir de Gilles Lipovetsky, acucioso escrutador de la sociedad contemporánea, y su ensayo “LA SOCIEDAD HUMORÍSTICA” se obtiene otro enfoque del humor y, así, de nosotros. Los carnavales y fiestas populares, otrora depositarios del humor impersonal, colectivo y desbordado, ahora son más un acto folklórico o turístico. En la Edad Media europea, la cultura cómica popular estaba ligada a las fiestas: se rebajaba lo sublime, el poder y lo sagrado, con groserías y degradaciones grotescas de los ritos y símbolos religiosos o se permitía la representación de los hombres de poder. ...
Leer másArtículos y ensayos

Humor desde Croacia | El humor en el socialismo
Dragutin Lončar Periodista, publicista, editor y Director de la revista humorística Potepuh.
En todos los países socialistas, las bromas eran una forma de que la gente común, así como los intelectuales, desahogaran sus frustraciones para superar esos tiempos difíciles. Por supuesto, las bromas sobre el Estado, Tito, el Partido, el JNA y la Hermandad y la Unidad se castigaban con al menos seis meses de prisión. Aquí hay una por dos años y medio...
Leer másArtículos y ensayos

El humor de los directores de La Seña del Humor de Matanzas, Cuba
Luis Pescetti Escritor, músico y humorista literario, escénico y musical
La Seña del humor fue un grupo atípico de humor escénico, creado en la ciudad de Matanzas Cuba en 1984. De inmediato se dio a conocer en toda la Isla y se convirtió en un fenómeno popular, a pesar de tener siempre la crítica a favor. Se debió al tipo de humor que hacían: fresco, irreverente, absurdo, elaborado, con buen gusto, con referencias culturales, pero al alcance de todos. Para muchos fue un aporte al humor teatral cubano, porque de una manera inteligente y acorde a los tiempos, le daba continuidad al teatro vernáculo cubano...
Leer más"El auténtico humor puede ser risueño, pero nunca optimista".
Micaela Souto
Concursos de Humor Gráfico
Humor Sapiens informa
Humor censurado en Arabia Saudita

El 28 de diciembre de 2015, el humorista gráfico saudí Abdulá Jaber publicó una caricatura en la que parodiaba la falta de sentido crítico de los ciudadanos que nunca se cuestionan los mensajes de sus gobernantes. Poco tiempo después, algunas personas empezaron a relacionar su desaparición durante diez días de las redes sociales con la posibilidad de que el gobierno de Arabia Saudí lo hubiera detenido.
Homenaje póstumo: Francisco Fuentes de Colombia

Colombia ha perdido a uno de sus buenos y populares humoristas audiovisuales. Francisco Fuentes, más conocido como "Pacho sin fortuna", fue una gran persona, según todos sus colegas. Un ejemplo de cómo la pasión por el humor pudo más que los graves problemas de salud y familiares.
Un humorista de Presidente

El humorista escénico guatemalteco Jimmy Morales, saltó a la política y ganó las elecciones de su país. Acaba de juramentar en su cargo. Existen muchas incógnitas de cómo gobernará, debido a su poca experiencia como político. En su discursos dijo que habrá tolerancia cero a la corrupción. Ojalá cumpla.
Ares, premiado en la ONU

Con una obra sencilla pero contundente, cargada del simbolismo que ya es parte de su estilo, el humorista Arístides Hernández, o Ares, como firma sus creaciones, se convirtió en el ganador del Concurso de Caricatura Política "Ranan Lurie", que convocan las Naciones Unidas cada año desde 2005.
Aquelarre de humoristas en La Habana

Como cada año, un comité de selección determinará los trabajos seleccionados para el Festival del Humor "Aquelarre 2016", que se desarrollará en el mes de julio. Se esperan las propuestas de las diferentes categorías (humor escénico, literatura, humor gráfico y audiovisuales).
Homenaje póstumo: Johnny Puesán de República Dominicana
Homenaje póstumo: Carlos "Carloco" Trujillo de Chile

El humorista Carlos "Carloco" Trujillo, gran comediante musical, actor y miembro del famosísimo grupo Los Muleros de enorme popularidad en los años 70 y 80 del pasado siglo, ha fallecido. Carloco hizo mucho teatro y televisión, presentándose con Los Muleros en el Festival de Viña del Mar 1976.
Humor, Literatura e Historia

En el ciclo de conferencias organizado por el Departamento de Estudios Sociourbanos, de la Universidad de Guadalajara, y la Librería José Luis Martínez, del Fondo de Cultura Económica, se presentará la charla titulada "El humor y el duelo entre la Literatura y la Historia". La presentación estará a cargo de la Dra. Blanca Ruiz Zaragoza y la Mtra. Lorena Cortés Manresa.
Certamen Nacional de Monólogos en Bañeza, España

El Certamen Nacional de Monólogos, especializado en humor, se celebrará a primeros días del 2016, como preludio de la cita carnavalera de la ciudad de Bañeza, Castilla León. La fiesta en la que "parecer siempre es mejor que ser".
Encarcelado un caricaturista iraní

El dibujante iraní Hadi Heidari, fue detenido por agentes del Gobierno. Unos dicen que la causa fue una viñeta que publicó solidarizándose con Francia, por los últimos atentados. Otros dicen que fue debido a una condena pendiente, también por viñetas consideradas "propaganda contra el Estado".
El Presidente de Colombia dialoga con humoristas

El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (en la caricatura tomada de Trianacartoon), aceptó conversar con el periodista y caricaturista Vladdo y con la humorista Alexandra Montoya, sobre el rol de la crítica humorística y la sátira política en el camino hacia la paz y el posconflicto con la guerrilla colombiana.
Jornadas de intercambio de investigadores del humor en Universidad de Alicante

Temas como humor y el género, humor conversacional o la comprensión del humor, son parte de los objetivos del grupo de investigación GRIALE de la Universidad de Alicante y serán abordados en las comunicaciones que se presentarán en noviembre, en "I Workshop on Advanced Studies of Humor and Gender (WASHUM)", que organiza el mismo grupo científico.
Festival del Humor y la Canción en Córdoba

La Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia ha declarado de Interés Cultural la duodécima edición del Festival Nacional del Humor y la Canción. Asimismo ha sido declarado como Portal de los Festivales Cordobeses al ser un evento donde participan innumerables artistas congregando a más de cinco mil personas cada año.
Festival de Humor en Santo Domingo

Desde hace ya tres años, Kaki y Omar Martí, hijos del fenecido comediante Luisito Martí, realizan un Festival de Humor como una forma de homenajear y exaltar una de las profesiones que el también productor ejerció desde 1965. En esta ocasión, el tercer el evento contará con la participación de humoristas locales e internacionales.