- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Entrevistas
Entrevista a Karry Carrión
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Adoro el trazo suelto, espontáneo, humano e imperfecto como mi propia vida
Me fascina Perú por: Machu Pichu, el Cuzco, el Camino del Inca, la selva, su gran Historia precolombina, la Lima Colonial, sus valsesitos, su literatura, ¡su gastronomía! Y por supuesto, su gente. Pero no fue por nada de lo anterior que escogí a este artista para “dialocar” hoy. Lo hice por su talento, su sentido del humor, su personalidad, su humildad, sencillez y su sincera amistad. Confieso que siento tremendo placer y orgullo entrevistar al multipremiado humorista gráfico peruano, Karry Carrión.
Y sin más introducción, paso a las preguntas…
Leer másArtículos y ensayos

Humores visuales: Pau Buscató, un cazador inquieto de imágenes inauditas callejeras.
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
“La fotografía es básicamente un juego para mí y creo que esa es la mejor manera de describirlo: juego a la fotografía callejera, y me fijo en la ciudad, su gente, sus letreros, una sombra, un árbol o alguna basura… cualquier cosa puede ser un buen tema si es visto con la mirada curiosa” –dice Pau Buscató-, Leer más
Artículos y ensayos

Humores del mundo - Mundo de los humores | Albania | Agim Sulaj
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
El socialismo del proletariado está en crisis, al igual que el capitalismo y viceversa. Los malos y los buenos se confunden, las alianzas se mezclan y muchos son los que se sienten traicionados por la historia, la política, las ilusiones, las economías, las ideologías. Leer más
Artículos y ensayos

El humor es cosa seria. N°1
Jorge Abasolo Escritor, humorista, periodista e historiador
Amigo lector, imagínese la siguiente escena: en un salón bastante elítico, se celebra una fiesta de gala muy solemne. La orquesta está tocando música lenta y los invitados bailan cadenciosamente.
Leer más"La risa es energía siempre. La risa es vida y, como vida, es salud".
Juan A. López Benedí
Noticias de Humor Gráfico
Caricaturistas seleccionados en la 46º edición del Concurso Satyrykon, de Legnica, Polonia
Esta es la lista de los autores clasificados en este evento, después de que el Jurado analizara 2,523 dibujos de 768 autores, de todo el mundo. El tema central es: Ego. Y además: Sátira y Broma. El resultado se anunciará el 12 de marzo.
Presentación de la revista de historietas Anarap
Este fin de semana la capital provincial Paraná, será testigo del nacimiento de una revista. Se trata del lanzamiento de “Anarap”, de Abrazo Ediciones. Una propuesta de humor gráfico e historietas coordinada por los talentosos hermanos Sanguinetti.
Muestra individual del humorista Omar Janaan (Marbella, 1988), "Amor, humor y desamor".
En esta exposición, el artista y humorista Omar Janaan nos presenta más de un centenar de viñetuelas en intervención mural directa. La cita es en Espacio Cero, Málaga. Del 19 de enero al 2 de marzo.
Concursos de Humor Gráfico
Humor Sapiens informa
Homenaje póstumo: Pedro Andrés Forteza Sánchez de España

Entre los personaje más populares de Guía de Gran Canaria , había uno que se caracteriza por encima de todo, tanto le daba al humor, contaba anécdotas de personajes guienses, que las vivía recordándose a sí mismo o cantaba con una voz indiscutible.
Homenaje póstumo: Lester Morales de Guatemala

Lester era famoso por su seriedad en el escenario que contrastaba con sus divertidos relatos. Realizó un sin número stand up e hizo reír a los guatemaltecos amantes del buen humor.
Homenaje póstumo: Ariel Artavia de Costa Rica

Los chistes y personajes de Ariel se empezaron a escuchar en la emisora Q’ Teja (que ya está fuera del aire), en el 2018, en el programa La Bombeta, junto con Daniel Montoya.
Investigación: "El sentido del humor positivo mejora la imagen corporal"

Tener un buen sentido del humor puede ser terapéutico. Hacer uso de chistes y bromas como estrategia de afrontamiento se ha asociado con el bienestar psicológico y la autoestima positiva.
Evento: "La viñeta que piensa. En torno al humor gráfico". España

Este sábado, 29 de octubre, a las 12:00 en el Salón de Actos del Antiguo Hospital de Santa María la Rica (Alcalá de Henares), se presenta una mesa redonda bajo el título de «La viñeta que piensa. En torno al humor gráfico» con motivo de la presentación de la nueva Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic.
Homenaje póstumo: Leslie Jordan de Estados Unidos

Leslie Jordan era un referente para el mundo televisivo, especialmente por sus participaciones en «Will & Grace», «The Cool Kids» y «American Horror Story». También formó parte de otros espacios como «Murphy Brown», «Ugly Betty» y «Boston Public».
Homenaje póstumo: Cuso Guarañico de Cuba

Jorge López, su verdadero nombre, era trovador, autor musical, bohemio y sobre todo, un verdadero personaje, de esos campechanos y simpáticos que dejan huella por donde pasan.
Homenaje póstumo: Lolo de España

El dibujante leonés José Manuel Redondo fue autodidacta. Comenzó como dibujante de tiras cómicas en el Diario de León en 1981 y continuó en Noticias de Palencia (1982), Diario 16 de Burgos (1983-1986) y en La Crónica de León entre 1986 y 2014.
Evento: Ponencia "¿Cómo se hacen los chistes?" en el IV Congreso de Trabalengua. La Rioja, España

Siete ponencias sobre temas de actualidad de la lengua y el lenguaje componen el programa del congreso que continuará este sábado, 22 de octubre, en Riojafórum.
Homenaje póstumo: Arsenio Puro de España

Got Talent España acaba de perder a uno de sus concursantes más emblemáticos y recordados. El mago cómico falleció tras sufrir un infarto durante una actuación en la sala Houdini, lugar donde llevaba más de 25 años trabajando.
Investigación: "Ellas los prefieren graciosos"

Un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Standford ha confirmado aquel dicho de sabiduría popular que sugiere que las mujeres prefieren hombres graciosos, es decir, con buen sentido del humor.
La investigación muestra que el cerebro femenino presenta mayor actividad en las regiones relacionadas con la recompensa en respuesta a la agudeza de hacerlas reír.
Homenaje póstumo: Robbie Coltrane de Inglaterra

El actor Robbie Coltrane, Hagrid en las películas de Harry Potter, murió este viernes 14, según comunicó su agente. Nacido en la ciudad escocesa de Rutherglen hace 72 años, participó en más de cien títulos, entre series y películas, entre las que también destacan dos de James Bond.
Evento: Charla "¿Qué tiene que ver la risa con la libertad?". Argentina

Hoy se larga una nueva edición del Festival Proyecto Ballena, el ciclo que invita a explorar los sentidos contemporáneos desde la filosofía. En esta ocasión, los conceptos a abordar son libertad y democracia.
Evento: "Los usos del humor en Platón". País Vasco, España

El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida acogerá este viernes, 14 de octubre, la conferencia 'Los usos del humor en Platón', que correrá a cargo del Prof. Javier Aguirre de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.