XX Congreso de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor Luso Hispano. Francia

Del 21 al 24 de junio se celebrará el XX Congreso de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor Luso Hispano, en la ciudad de París, Francia.
Del 21 al 24 de junio se celebrará el XX Congreso de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor Luso Hispano, en la ciudad de París, Francia.
El Instituto Quevedo de las Artes del humor le brinda un homenaje al humorista multifacético Pepe Pelayo y para ello invita al escritor español Enrique Gallud Jardiel, con el que Pelayo ha colaborado en varias ocasiones y a conversar sobre la culturización del humor.
La Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega (NTNU) encontró que la mejor arma para coquetear con una persona es el humor. Para descubrirlo, los investigadores encuestaron a cerca de mil estudiantes noruego y estadounidenses; cada participante calificó cuán efectivos eran en 40 tipos diferentes de coqueteo.
El Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá es un centro de estudio, difusión e investigación del humor en todas sus facetas, que está desarrollando un conjunto de actividades para mejorar la sensibilización hacia el humor de los estudiantes, así como la propia sociedad en su conjunto.
Komedialdia regresa a Vitoria-Gasteiz para hacer reír a toda la ciudadanía del 24 al 29 de mayo. El festival de humor acercará hasta la capital alavesa exposiciones, conferencias, obras de teatro y mesas redondas.
El 12 de mayo a las 19:00 (hora de España) tendrá lugar la mesa redonda "La culturización del humor. Los 40 años como humorista multifacético de Pepe Pelayo", para destacar la trayectoria del autor y rendirle homenaje.
Las asociaciones Afacmur y Pupaclown, que trabajan a diario en el Hospital Virgen de la Arrixaca para prestar apoyo a los niños enfermos, han organizado la II Jornada de la Felicidad y Superación, impulsadas y coordinadas por Adolfo Espín, colaborador de ambas entidades.
El humor es la expresión de lo cómico. Por eso cada 26 de abril, se celebra el Día Internacional del Humor, por la importancia de presentar, enjuiciar, comentar o, sobretodo soportar la realidad, al resaltar el lado cómico en la vida.
Dentro de programa de la XVII "Humoranga Ariguanense", que organiza cada dos años el Museo del Humor de San Antonio de los Baños, en Cuba, alternando con las Internacionales Bienales del Humor, se encuentra las siguientes actividades teóricas sobre el humor:
Una charla sobre humorismo y política, otra sobre la influencia de Wenceslao Fernández Flórez en el cine, una mesa redonda sobre los nuevos formatos del humor en la segunda edición del Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU) de A Coruña.
Una gran noticia para el mundo del humor y específicamente para el humor gráfico: el promotor del humor, historiador, curador, investigador y escritor portugués Osvaldo Macedo de Sousa ha publicado el libro "Humores del mundo".
Entrevistas; las secciones "Humores del mundo" y "Humores visuales"; fiestas populares; citas célebres; homenajes póstumos, eventos teóricos; concurso de humor; hitos de la historia del humor y mucho más.
La Sede de la Universidad de Alicante en La Marina-Benissa dedica un ciclo de conferencias a “Humor y género”. El ciclo dará comienzo el próximo jueves 10 de marzo con cuatro conferencias.