Investigación científica: "Humor, cerebro y confusión"

Que algo nos provoque gracia y nos haga reír, está estrechamente relacionado con poseer un cerebro que se sustenta en el conflicto, determinó el neurocientífico norteamericano Scott Weems.
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
La censura ha aumentado mucho durante la última década
En esta ocasión tengo el privilegio de dialogar con uno de lo más importantes estudiosos del humor del mundo, el Profesor John A. Lent.
Tuve el placer de conocerlo en el Festival Bostoon 2010, Estados Unidos, donde él era el presidente del jurado del concurso de humor gráfico y yo era jurado del concurso de humor literario.
Leer másOsvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Ahora es un hecho que el humor es liberador, sin embargo, la comedia también puede ser opresiva, dependiendo de en qué lado del universo se encuentre la "víctima". Uno de los mundos más opresivos es el de los pueblos conquistados, invadidos y subyugados por poderes ajenos a su cultura, por hordas de inmigrantes que imponen opresivamente sus valores y estados de ánimo.
Leer másFrancisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Las instalaciones museísticas siempre atraen a numeroso público. Su atractivo turístico es indiscutible, por el interés en el arte y para disfrutar extasiados de la imaginación de los creadores. Pero, ¿cuáles son las reacciones de sus visitantes? El público ¿cómo se enfrenta a un universo muchas veces desconocido?
Leer másPor Francisco Puñal
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Abelenda, nacido en A Coruña, es uno de los grandes viñetista de Galicia y España. Nos puede resumir en unas cuantas líneas y unas cuantas palabras un estado del alma, un estado de la conciencia, un estado de la carne.
Briggs también es muy conocido por su novela gráfica Cuando el viento sopla (1982), que fue adaptado a una famosa y premiada película de animación (Jimmy T. Murakami, 1986) que ganó el premio al Mejor largometraje en el Festival de Annecy de 1987 . Falleció a los 88 años.
El Fany- Blog publica en italiano y español el reportaje "Caricaturistas retratan a Marilyn Monroe", con motivo del 60 aniversario del fallecimiento de la mítica actriz.
Humor Sapiens informa
Que algo nos provoque gracia y nos haga reír, está estrechamente relacionado con poseer un cerebro que se sustenta en el conflicto, determinó el neurocientífico norteamericano Scott Weems.
De acuerdo al portal de Venevisión, Iván Lemmon inició su carrera en el Canal 8 junto a Gustavo Rodríguez cuando hacía «Páez Blanco y Negro». Además, participó en telenovelas como El Tirano Banderas, La Dueña, SN, Mis Tres Hermanas y Marina del Mar.
Fue un ilustrador, caricaturista, novelista gráfico y autor británico. Alcanzando el éxito de crítica y público entre adultos y niños, es más conocido en Gran Bretaña por su historia The Snowman, un libro sin palabras cuya adaptación de dibujos animados se televisa y cuya adaptación musical se presenta cada Navidad.
Nacido en Río de Janeiro el 16 de enero de 1938, además de ser actor y comediante, se dedicó a la literatura y la pintura. Más recientemente, había reanudado su trabajo como director de obras de teatro.
Investigadores de Studio Psi.Co. en Italia investigó la conexión entre los descriptores de estilo cómico y los rasgos de personalidad de la ‘tríada oscura’.
El actor británico Bernard Cribbins, muy popular en Reino Unido por sus papeles en la serie de televisión "Doctor Who" y voz del programa infantil "The Wombles", ha fallecido a los 93 años, según anunció este jueves su agente.
En esta edición del Festival tendrán un lugar destacado los talleres, seminarios y conversatorios que abordarán temáticas relacionadas al humor y donde los interesados podrán asistir con entradas sin cargo.
Debutó en el mundo de la comedia el 10 de diciembre de 1985. En el verano de 1986 participó de varios estelares de la televisión chilena, lo que lo transformó rápidamente en un rostro habitual de la televisión.
Knight ha muerto a los 28 años, en un momento en el que ampliaba su carrera gracias a su colaboración en 'PAUSE with Sam Jay', un innovador formato de late night en el que un grupo de amigos se reúnen en un salón y comentan problemas sociales o de actualidad.
Los argumentos llegan desde un grupo de investigadores de la Universidad de Albany, en Estados Unidos. Aseguran que las mujeres revelaron que las parejas divertidas resultan ser más populares, más inteligentes, más creativas y con más habilidades de liderazgo.
El guionista y productor Pedro Saborido participará de la charla “Peronismo, humor político y coso”, el sábado 2 de julio en Guernica. Está organizada por la corriente Buenos Aires Unida y es de entrada gratuita.