Mesa redonda: El diseño de prensa en América Latina.

Cartooning for Peace organiza una mesa redonda sobre la rica tradición de las caricaturas de prensa en América Latina, donde, sin embargo, la libertad de prensa está amenazada.
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
PP: Amigo mío, deseo te presentes como te gustaría que te hubiera presentado. Recuerda que es para que los que no te conocen (si eso fuera posible). Ah, y sin mucha modestia, porque sé que lo eres. TURCIOS: Soy caricaturista, observador de la vida y el dibujo es mi instrumento de expresión.
Leer másOsvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Marcelo Lawryczenco, conocido con el seudónimo de "Lawry". nació en Laguna Paiva - Santa Fe (1945). Hijo de inmigrantes (padre ucraniano y madre polaca), cursó sus estudios en la Escuela Nº 688 y en el Colegio Nacional. Se interesó por el dibujo y la pintura y comenzó sus primeros pasos como autodidacta en el dibujo humorístico.
Leer másFrancisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Quiero comentarles la obra del artista norteamericano Brian Mock, radicado en Oregón, quien tiene una forma imaginativa de reutilizar piezas de chatarra como tornillos, tuercas, pernos, tenedores, cucharas, entre otras muchas, y las fusiona para crear llamativas esculturas de metal de diferentes animales. Osos, perros, gatos y muchos más se reinventan como estatuas futuristas de tamaño natural.
Leer másOsvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Etiopía es el país que aprendimos era místico, pues allí gobernó el legendario Prestes João das Indias, además de ser el território donde persiste la versión más primitiva del cristianismo, sin embargo, por su situación geopolítica ha sido un campo de múltiples batallas, sembrando miseria, horror y opresión. ¿Hay humor ahí? Por supuesto que hay humor donde hay un hombre en su sano juicio. ¿Habrá caricaturas? Descubrí que sí, algunos exiliados, otros viviendo allí, con todas las dificultades inherentes a la opresión. Me comuniqué con varios pero ninguno respondió y si escribo esta crónica es con registros de entrevistas encontradas en internet.
Leer másFélix Caballero Wangüemert Escritor, humorista, periodista
Acabo de tomar una cerveza en un bar y la camarera, tras hacerle yo una broma al pagar, me ha regalado, sin ella saberlo, el mejor de los cumplidos: “Tú eres un poco payaso”, me ha dicho cariñosamente. Digo cariñosamente porque son muchos los que, ignorantes de lo que significa payaso, lo utilizan peyorativamente, como un arma arrojadiza.
Leer másDon L. F. Nilsen Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo.
En su El acto de creación (1964), Arthur Koestler sugiere que existen tres tipos de creatividad: Tipo I: Originalidad artística: Una obra de arte es una distorsión de la realidad que va desde el dadaísmo hasta el realismo, de la siguiente manera: Dadá | Expresionismo abstracto | Cubismo | Surrealismo | Impresionismo (puntilismo) | Expresionismo | Realismo.
Leer másEl Gran Premio fue a manos de Luka Lagator - Montenegro.
La Fundación de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) inaugurará el próximo lunes 2 de octubre la muestra
Lo entrega el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. México.
Cartooning for Peace organiza una mesa redonda sobre la rica tradición de las caricaturas de prensa en América Latina, donde, sin embargo, la libertad de prensa está amenazada.
La enfermedad de las arterias coronarias es una afección en la que se acumula placa en las arterias que suministran sangre al corazón.
El señor Juan García, Secretario Ejecutivo del Instituto Quevedo de las Artes del Humor, nos envía esta invitación y nos place promoverla.
El lunes 4 a las 16 horas, en la XXV Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, se realizará la conferencia Licencia para exagerar: la comunicación a través del humor gráfico, a cargo de Rafael de Los Santos "Poteleche".
Actriz, guionista, actriz de doblaje y humorista. Sorkin, ha sido nominada en varias ocasiones por su papel en la teleserie Days of Our Life. También premiada como ‘Mejor Voz’ en el 2009 al darle voz a Harley Quinn en el videojuego Batman: Arkham Asylum.
Nacido en Los Arabos, Matanzas, publicó en 1979 su libro Con perdón de los terrícolas, primero de una serie dedicada al planeta Korad, y que lo hizo conocido entre los seguidores del género literario en la Isla.
La Dra. Sharon Lockyer, Directora del Centro de Investigación de Estudios de Comedia (CCSR), de la Universidad de Brunel, en Londres, nos envía esta carta para que la promovamos aquí en Humor Sapiens.
Era Licenciado en Letras, comunicador, humorista y columnista del diario Últimas Noticias. Desde 2001 se desempeñaba como presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) .
Fue actor, presentador de televisión y animador. En teatro participó en más de 40 producciones, entre ellas La Audiencia de los Confines, de Miguel Ángel Asturias, entre otras.
Stanley Ted Edwards, conocido como Jango Edwards , fue payaso y animador, que pasó la mayor parte de su carrera en Europa, principalmente en Francia, España, Países Bajos e Inglaterra.
Jorge “Yor” Torres ofrecía dosis de humor a partir de la realidad cotidiana, además de aportar al diseño de la tapa del diario Crónica, así como de las caricaturas de productos escolares.
Su formación en la escuela de artes escénicas Yoram Levinstein en Tel Aviv le brindó las herramientas necesarias para introducirse de lleno en la industria del entretenimiento.
Seguro que ya has probado la inteligencia artificial de ChatGPT, sea a través del ordenador o en la aplicación oficial que ya tienes disponible en dispositivos móviles, y has estado recibiendo distinta información con respuestas más o menos elaboradas.