- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Entrevistas

Entrevista a Manuel
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
(Read english version)
En esta ocasión tengo la suerte y el orgullo de “dialocar” con un humorista gráfico cubano excepcional, con un crack, con una leyenda. El señor Manuel Hernández, “Manuel”. Un hombre que ha obtenido en Cuba el Premio Nacional de Humor y el Premio Nacional de Periodismo. Ha sido reconocido con la Medalla Pablo Picasso que otorga el Consejo Mundial de la UNESCO, además de muchísimos premios y distinciones más, tanto nacionales como extranjeras. Incluso, de 1980 a 1990 estuvo incluido entre los 100 caricaturistas más importantes del mundo.
Leer másArtículos y ensayos

Envejecer con humor - Nebver (71 años) - Perú
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
Nebver San Martín Herrera es un artista plástico peruano de 71 años que ha desarrollado su actividad creativa a través del humor gráfico, la pintura, maqueteador y un escritor que se ha sumado con entusiasmo a nuestra búsqueda de lo que los caricaturistas de todo el mundo piensan sobre el envejecimiento. Así, sigue las respuestas de este magnífico artista:
Leer másArtículos y ensayos

Humores visuales: "Fotos inesperadas de bodas"
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
(Read english version)
El humor está presente en todas las esferas de la vida. Hasta en los momentos más inimaginables. Una situación normal o trágica puede sufrir un movimiento o efecto, o la introducción de un elemento inesperado que la convierte en cómica. Las situaciones cómicas son producidas siempre por una alteración o deformación de los valores reales, y existen diferentes motivos que las provocan, entre los cuales podemos citar: gestos y ademanes, involuntariedad, exageración, absurdo, ridículo, equívoco, contraste, desequilibrio, anacronismo, exhibicionismo, torpeza intelectual o manual, entre otros.
Leer másArtículos y ensayos

Humores del Mundo - Mundo de los Humores | Libia (cuando el muro habla) - Humorofobias
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
En primer lugar, digo que, en general, detesto el grafiti callejero, por ser un acto salvaje de destrucción urbana. Como en todas las llamadas expresiones artísticas, el porcentaje de obras que pueden considerarse de calidad es mínimo y por ello, más del 90% de los grafitis son insultos al civismo, a la inteligencia humana, a las artes. Sin embargo, entre ellos también hay algunos artistas con talento, hay algunas obras de mérito que, a veces, son hasta geniales en el ámbito estético o del mensaje. Y a pesar de ser efímeras, estas obras deben ser destacadas y protegidas, así como a sus creadores.
Leer másArtículos y ensayos

El humor es cosa seria. No. 6
Jorge Abasolo Escritor, humorista, periodista e historiador
(Read english version)
Si hay algo que caracteriza los tiempos que nos ha tocado vivir es que la realidad circundante es cada vez más problemática y compleja. Desde los medios de comunicación no cesan de llegarnos noticias preocupantes, cuando no directamente desgraciadas, relativas a todos los puntos del planeta. En cuanto al cercano e inmediato entorno profesional y personal, el estrés y las preocupaciones de diversa índole son el pan nuestro de cada día.
Leer más"Cansado del tiempo y de su sucesión sin fin, el humorista se aleja de él de un salto y encuentra un consuelo humorístico para constatar el absurdo".
Kierkegaar
Noticias de Humor Gráfico
www.mundiario.com promueve el Boletín Humor Sapiens del mes de junio.
Como habitualmente hace, el diario digital español anuncia a sus lectores el contenido del Boletín.
Inauguran Exposición Itinerante "Las Vidas de Condorito"
Este Viernes 2 de Junio del 2023, en el Instituto Nacional Rigoberto López Pérez, se inauguró la Exposición Itinerante “LAS VIDAS DE CONDORITO”, en Homenaje al 74 Aniversario de Condorito.
La ilustradora Margherita Cole comparte sus mejores consejos de dibujo (y dos cosas que debes evitar)
“Trate de dividir sus temas en formas simples y cree una buena base”. Esto te ayudará a evitar el error común de “agregar demasiados detalles a tu dibujo demasiado rápido”, dice la ilustradora.
Concursos de Humor Gráfico
Humor Sapiens informa
Homenaje póstumo: Bruno Arena de Italia

En 1983 se acerca al espectáculo como animador turístico, actuando en sus primeros espectáculos de comedia. En 1984 se vio envuelto en un grave accidente automovilístico que lo obligó a someterse a varias cirugías, con pérdida parcial de la visión en un ojo.
Evento: Nueva temporada de la serie "Qué es el Humor". España

Hace ya tres años que comenzó a publicarse la serie de entrevistas sobre la naturaleza del humor, realizadas por el plural.com en colaboración con el Instituto Quevedo de las Artes del Humor.
Investigación: "Reír y sobrevivir"

El ser humano aprende a reír antes de dominar el idioma: los bebés de tan solo 3 meses son capaces de reírse. Un nuevo estudio del catedrático de Pediatría de la Universidad de Siena (Italia) Carlo Valerio Bellieni mostró que la risa puede ser la herramienta que la naturaleza dio a la humanidad para ayudarla a sobrevivir mientras recorría el camino de la evolución.
Homenaje póstumo: Aurora Basnuevo de Cuba

Poseedora de un carisma innegable, demostró su talento como animadora, cantante, y aunque su nombre esté ligado a la comedia. Entre los reconocimientos que recibió se destacan el Premio Nacional del Humor del 2004.
Evento: V Jornadas Nacionales de Payasos y Payasas de Hospital. Valencia. España

València acoge del 22 al 24 de septiembre las V Jornadas Nacionales de Payasos y Payasas de Hospital, un encuentro que reúne a las principales asociaciones de artistas payasos del país especializadas en la atención hospitalaria.
Homenaje póstumo: François Corteggiani de Francia

Este niçois de nacimiento había venido a París, antes de cumplir 20 años, para trabajar en ilustración y publicidad. Pero su verdadera pasión, nacida durante su infancia, fueron los cómics.
Homenaje póstumo: Carlitos Balá de Argentina

Carlos Salim Balaá Boglich, fue un humorista, actor, músico y presentador. Con más de medio siglo de trayectoria artística, en su mayoría dedicada al show infantil, realizó espectáculos en radio, televisión, cine, circo y teatro.
Evento: Coloquio internacional sobre “Lenguaje y humor, una mirada Interdisciplinar”. Argentina

En el marco del Convenio firmado entre la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se llevará a cabo el Coloquio Internacional “Lenguaje y humor: Una Mirada Interdisciplinar”.
Evento: ¿Piensas ya en el humor? Festival Aquelarre, 2022. Cuba

Del 25 de septiembre al 2 de Octubre se celebrará el Festival Nacional del Humor. Aquelarre 2022. Con sede en La Habana y subsede en Isla de la Juventud y Artemisa. Estará dedicado a las mujeres y los jóvenes en el humor.
Homenaje póstumo: Joaquín Rodríguez Grant, "Dodot" de España

En 1971, Dodot comenzó a colaborar en La Codorniz, la revista fundada por Miguel Mihura y por la que pasaron los más destacados humoristas del país. Dodot compartió páginas con los más grandes de la época: Chumy Chúmez, Máximo, OPS, Forges, etc.
Investigación: "Los robots son capaces de aprender a reír"

Los robots son capaces, gracias a la inteligencia artificial, de ser empáticos con el entorno y hasta de mostrar sentido del humor en el momento adecuado y reírse.
Evento: Ja!, Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor. Bilbao, España

El festival estará dividido en dos mitades. La primera, desde el jueves 29 de septiembre hasta el domingo 2 de octubre y la segunda, desde el siguiente viernes, 7 de octubre hasta el lunes 11.
Evento: Coloquio Internacional Pensando el Humor

En el renovado Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras se está desarrollando el Coloquio Internacional Pensando el humor. ¿Dónde? Avda. Benjamín Aráoz 800. ¿Cuándo? 13 y 14 del presente mes.
Homenaje póstumo: David A. Arnold de Estados Unidos

David A. Arnold fue un comediante, escritor de comedias de situación, productor y actor estadounidense. El humorista, que comenzó su carrera actuando en el Festival de Comedia de Montreal, anunciaba hace apenas un mes las fechas de su nueva gira Pace Ya Self, que comenzó en Carolina del Norte el pasado 4 de agosto.