- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Humores del Mundo | Mundo de los humores
Un recorrido por el mundo del humor gráfico. Un análisis de la situación de esta modalidad en cada país. Una mirada a su historia. Las obras y sus creadores. Un profundo, extenso y muy necesario trabajo del especialista portugués Osvaldo Macedo de Sousa.
Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

«India, más que un país, es un continente multicultural donde se hablan 22 idiomas oficiales (según la Constitución), 1.576 idiomas y dialectos. Cada estado tiene su propio idioma y cultura. Soy del estado de Maharashtra (100 millones de habitantes con la capital Mumbai) y nuestra lengua materna es el marathi ”, explica el dibujante indio Vishwas Suryawanshi.
Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

La naturaleza es, en esencia, una armoniosa polifonía de melodías, una equilibrada paleta de colores, una tranquila ondulación que se alterna con ondas más dramáticas ... que a veces se ve perturbada por los desequilibrios psíquicos del género humano que, en su acción evolutiva, es egoísta. en el momento experiencial, sin preocuparse por la autodestrucción futura. Los artistas son testigos, son cronistas de esta locura, registrándose en sus obras con elogios, con reflejos inconscientes en el arte por el arte o con advertencias irónicas y satíricas contra esta locura.
Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

El arma del humor es una herramienta crítico-filosófica universal, pero también particular, porque se configura según las necesidades temporales y geográficas. Si la diversión no deja de ser un complemento omnipresente, en el caso de la República Democrática del Congo es, sobre todo, un panfleto de lucha por la democracia de esa República, un grito de paz y solidaridad en un país diezmado por dictaduras y conflictos tribales: «Para mí, el humor es el alma de mi mente y está conmigo todos los días de mi vida. Me hace seguir adelante, dirigirme a rincones que nunca imaginé explorar. ¡Finalmente, el humor eleva mi alma!»
Osvaldo Macedo de Sousa
Licenciado en Historia del Arte, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

En días de pandemia y confinamiento, nos volvemos más meditabundos, revisamos lo que hemos hecho en el pasado. Para entretenerme, decidí hacer una introspección de mis investigaciones sobre el humor, en este momento en el que celebro cuarenta años de demanda de los humores, hablando con artistas de los cinco continentes o simplemente investigando en mi mente conceptos e ideas sobre lo que podría ser esa filosofía que buscamos y pocas veces entendemos, pero que es fundamental para sobrevivir en la agresividad de la sociedad, en la tragedia que quiere moldearnos, en la lucha por ganarnos una sonrisa, la felicidad.