Homenaje póstumo: David Lodge de Inglaterra

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 03/01/2025 - 21:02
David Lodge

Llegó la literatura por la puerta grande, la de la academia (se licenció en Letras por el University College de Londres y se doctoró en la Universidad de Birmingham).

No tardó en encontrar un desvío la mar de entretenido y provechoso en la sátira de la vida académica.

Fue así como, mientras impartía clases en la Universidad de Birmingham, dio forma a su celebrada Trilogía del campus, impecable ajuste de cuentas con las teorías literarias y el carrusel de intrigas, mezquindades y absurdidad que regían (¿rigen?) la vida universitaria. 'Intercambios', (1975), 'El mundo es un pañuelo' (1984) y 'Buen trabajo' (1988), estas dos últimas finalistas al premio Booker, fueron su tarjeta de presentación, pero antes ya había sobresalido con sátiras desternillantes como 'La caída del Museo Británico'.

En palabras de su editora, Liz Foley, “su contribución a la cultura literaria fue inmensa, tanto en su crítica como a través de sus novelas magistrales e icónicas que ya se han convertido en clásicos”. En esta categoría destacan también títulos como la implacable y crítica ‘Terapia’ (1995) y ‘Cuerpos y almas’ (1980), comedia negra sobre juventud, sexo y catolicismo que tardó cuatro décadas en traducirse al castellano. 

Caballero de la Orden de las Artes y las Letras y Comendador de la Orden del Imperio Británico, a finales de los ochenta dejó las clases para centrarse en la escritura, pero se mantuvo como profesor emérito y legó no pocos estudios críticos como ‘El arte de la ficción' (1992).

Desde aquí les enviamos nuestras buenas vibras a sus familiares y colegas.

 

Humor Sapiens

"Crear, pensar y vivir con humor".