Evento: III Premio Investigación sobre Humor
El jurado de la III Edición de los Premios de Investigación a los Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y Tesis sobre materias relacionadas con el humor se reunió el pasado 17 de julio de 2024.

Con el propósito de reconocer y estimular el estudio, la investigación, la reflexión y la promoción del humor como fenómeno cultural, artístico, social y humano, el Premio Internacional Humor Sapiens 2025 ha sido otorgado a una destacada figura y a una destacada institución, que han contribuido de manera excepcional a este ámbito...
Leer más
Humor Sapiens es hoy un sitio web independiente y sin fines de lucro dedicado al estudio, la difusión y el uso del humor en distintos ámbitos del conocimiento y la vida diaria. Nació en 2013 con una idea clara: promover el humor inteligente como una herramienta artística, académica, educativa, terapéutica y social. Su meta es resaltar el valor del humor no solo en el arte, sino también como un medio para mejorar la calidad de vida, estimular el pensamiento crítico y fortalecer los lazos humanos...
Leer más
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Talentosa, inteligente, simpática, sensible, bella, profunda y muy profesional, es la dama persa que tengo el privilegio, el honor y el placer de tener hoy en este vis a vis. Se trata de la humorista gráfica y Licenciada en Piscología iraní, Nahid Maghsoudi. ¿Qué podría decir de ella, además, para que nuestros lectores de Humor Sapiens la conozcan mejor (si es que no la conocen, claro)? Pues que ha recibido muchos premios internacionales por sus obras de caricatura general, caricatura personal y caricatura editorial, por lo menos en más de 30 concursos y festivales de humor gráfico...
Leer más
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
Japón es un país considerado exótico para los occidentales, con una cultura y un humor muy especiales que no siempre resultan comprensibles para los extranjeros. Sin embargo, a través de imágenes y dibujos, ha logrado conquistar el mundo, convirtiéndose en la capital de un género que a veces también utiliza el humor: el Manga, y en consecuencia, de las películas de animación de este estilo, conocidas como Anime...
Leer más
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Según el diccionario, “yuxtaposición es colocar dos cosas juntas para mostrar un contraste. En fotografía utilizamos la composición, el uso inteligente de perspectivas forzadas o accesorios cuidadosamente colocados, para transmitir los contrastes en la imagen”. La yuxtaposición de objetos, de personas con edificios, esculturas, o con otras obras y seres humanos, puede producir imágenes divertidas, humorísticas y surrealistas, que rompen la manera de ver el mundo con excesiva seriedad...
Leer más
Don L. F. Nilsen ciedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo
En la cultura estadounidense hay muchos acertijos filosóficos curiosos: ¿Por qué "slow down" (“ir más despacio”) y "slow up" (“apurar el paso”) significan lo mismo? ¿Por qué "fat chance" (“pocas probabilidades”) y "slim chance" (“mínimas probabilidades”) quieren decir lo mismo? ¿Por qué los "tugboats" (remolcadores) empujan las barcazas en lugar de tirarlas? ¿Por qué cantamos "Take me out to the ball game" (“Llévame al partido de béisbol”) cuando ya estamos allí?...
Leer más
Félix Caballero Wangüemert Escritor, humorista, periodista
Hay un chiste famoso que me hace mucha gracia. Un condenado a muerte, camino del patíbulo, pregunta a su guardián: “¿Qué día de la semana es hoy?”. El guardián le contesta: “Lunes”. Y el condenado comenta: “¡Pues sí que empiezo bien la semana!”. Efectivamente, la autorrisión supone la piedra de toque del humorismo y el colmo es reírse de la muerte de uno mismo. Al cabo, San Francisco de Asís, en su “Cántico de las criaturas”, le llamó “hermana”. ..
Leer más
Alejandro Rojo Vivot Escritor, articulista, conferencista y humorista literario
“El motivo por el cual los primeros caricaturistas del siglo XVI no perdieron su vigor sino que perduraron en la caricatura moderna reside en el hecho de que pusieron en marcha ciertos mecanismos psíquicos que, desde aquellos días, siempre han formado la esencia del Efecto de la caricatura. Caricaturas como las de Louis-Philippe como una pera no son más que bromas gráficas; y el gusto por los chistes puede cambiar, pero el mecanismo en su conjunto sigue siendo el mismo en esencia..." Leer más
Ricardo Guzmán Wolffer Abogado, narrador, poeta, dramaturgo y humorista literario
Cuando se habla de la tradición literaria de la tierra de Trump, se piensa en el nobel y autores consagrados (Fitzgerald, Hemingway, Steinbeck, Dos Passos, etc.), pero raramente se toma en cuenta a gente como Edward Abbey (1927-1989), quien escribe sobre la parte que en verdad es 100% norteamericana: el paisaje del sureste. Muchos autores famosos norteamericanos lo son porque a los propios estadounidenses les suenan europeos, como si la nostalgia por el llamado viejo continente les fuera irresistible...
Leer más
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Un equipo de la Universidad de Stanford analizó la actividad cerebral de mujeres y hombres expuestos a situaciones humorísticas. El estudio concluyó que en cuanto al lenguaje, la memoria y los sentimientos de retribución, los hombres y mujeres conciben y aprecian el humor de diferente forma...
Leer más
El jurado de la III Edición de los Premios de Investigación a los Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y Tesis sobre materias relacionadas con el humor se reunió el pasado 17 de julio de 2024.
Según nos cuenta "Cartooning for peace", fue su esposa quien dio la alarma, transmitida por el medio Al-Manassa, para el que trabaja Ashraf Omar. Si bien se desconoce su paradero, su empleador se ha puesto en contacto con el sindicato de la prensa.
Los investigadores encuestaron a cerca de 300 personas sobre sus experiencias de ser criados con o sin humor y sus puntos de vista sobre su infancia, según un estudio publicado el 17 de julio en la revista PLOS One.
Comenzó su carrera como comediante y escritor en Chicago mientras alternaba su trabajo como contador durante el día. A los 30 años presentó el álbum de comedia 'The Button-Down Mind of Bob Newhart' bajo el sello discográfico Warner Bros.
Globalcaja y Jesús Arenas han convocado este certamen abierto a humoristas profesionales o aficionados de toda España, que quieran demostrar su capacidad para hacer reír en el marco de la Feria de Albacete 2024.
De humor ingenioso y capacidad para conectar con el público de todas las edades, marcó la comedia y el corazón de muchos dominicanos por su participación en programas de TV »La Opción de las 12» y »El Show del Mediodía», entre muchos otros.
Fue cantante, actor, político y comediante. En la década de 1990 inicia su carrera como comediante en el programa Jappening con ja, donde es recordado por varios personajes.
Un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California, ha podido comparar el sentido del humor derivado de ChatGPT 3.5 frente al humor generado a través de distintos profesionales como revistas satíricas o guionistas de la comedia.
En un movimiento inusual, la prefectura de Yamagata en Japón ha aprobado una ley que obliga a sus ciudadanos a reír al menos una vez al día.
Un estudios realizado en la Universidad Noruega de Ciencias y Tecnología indicó que tanto las mujeres como los hombres con un fuerte sentido del humor vivían más tiempo, incluso a pesar de las enfermedades y las infecciones.
Magdalena de los Heros, viuda del humorista gráfico Francisco Martín Morales, conocido artísticamente como Martínmorales, ha donado a la Universidad de Granada (UGR) 17.000 originales.
Humorista, ventrílocuo y DJ fue José Carlos Marrero Moreno, más conocido como Pepito. Villa de Firgas, era muy querido y conocido en Villa de Frigas por su faceta como humorista, con su inseparable muñeco, ‘Maestro Paco’.
Eate artista gráfico y cineasta independiente fue conocido principalmente por su popular personaje animado Yesapín. También fue creador de otro popular dibujo animado, al que tituló, Dany y el Club de los Berracos.
Era conocido por su carrera en la comedia y por su trabajo como adiestrador de perros. Knight había presentado su programa de comedia Mad Dogs and an Englishman en Australia y estaba a punto de realizar una serie de espectáculos en todo el Reino Unido.
Símbolo de la cultura, de la pintura, del ingenio, del humor y de la publicidad en la Región de Murcia, fue Joaquín García Abellán 'Chipola'. Toda una generación quedó marcada por sus tiras de humor.