Homenaje póstumo: Oscar Paz de Argentina

Fue columnista de Crónica HD; era mago, titiritero, actor, humorista y había trabajado también en Radio Rivadavia, Radio 10, Ideas del Sur, La Corte y Conexión Abierta.
"El dinero no es el rasero del arte"
Hoy nos toca publicar el “diáloco” que sostuve con alguien considerado por mí como un “monstruo” de la actuación humorística cubana: mi amigo Omar Franco.
Lo recuerdo haciendo el personaje de un policía llegado a La Habana de la zona oriental del país y confieso que quedé maravillado. Una de las características del llamado Movimiento del Nuevo Humor Cubano de los años 80 del siglo pasado, era que no veníamos del mundo de la Academia, excepto el grupo Salamanca; por lo tanto, no abundaba la excelencia actoral entre nosotros. Entonces encontrarse de pronto a alguien con ese tremendo talento fue impactante. Tuve la suerte después de saber que nos admirábamos y respetábamos mutuamente y de ahí surgió una linda amistad hasta ahora. Es un honor tenerlo aquí para este “diáloco”.
Leer másUna persona guarda una información en su memoria. De repente, percibe otra información parecida, pero no igual, aunque con cierto grado de incongruencia. “Juega” confrontando ambas informaciones, intentando encontrar una relación, una respuesta satisfactoria a ese “acertijo”. Si no encuentra ningún nexo, al individuo le parecerá un rompecabezas y le provocará un resultado que no es de interés para este estudio. En cambio, si detecta el vínculo, puede que ese juego mental lo considere “especial” e inmediatamente, para "celebrar", segregue cierta cantidad de hormonas que le producirán una emoción placentera y que se manifestará exteriormente como risa o sonrisa. Esta es la definición -en nuestras palabras-, a la que llegó Rod A. Martin en su Psicología Integral del Humor (2008).
Leer másFue columnista de Crónica HD; era mago, titiritero, actor, humorista y había trabajado también en Radio Rivadavia, Radio 10, Ideas del Sur, La Corte y Conexión Abierta.
Una vida dedicada a sembrar felicidad, desde que con siete años se subiera por primera vez a un escenario en una obra escolar. Fue precoz y con 14 años ya vio que estaba destinado a hacer reír a los demás con sus chistes y chascarrillos.
Queridos colegas, nos complace anunciar la publicación del séptimo número de RISU - Revista Italiana de Estudios sobre el Humor, en línea en www.risu.biz.
* Izmir Metropolitan Municipality international Cartoon Contest 2021 / Modalidad: Humor Gráfico / Fecha de cierre: 01 de febrero / Bases aquí.
Este humorista uruguayo debutó con su personaje “Ciclisto Pedales” en el año 1958 en el programa “La Cruzada del Buen Humor”, por radio Carve.
El anuncio lo hizo Jorge Parra, fundador de la Escuela del Humor. Precisó que será en marzo. “Es internacional porque se podrá tomar en cualquier parte del mundo.
A pesar de que Cloris tiene una larga trayectoria en el cine y sobre todo en la televisión, las generaciones más jóvenes la recuerdan por ser la “Abuela Ida Welker” en la serie “Malcolm el de en medio”.
Organizado por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la FGUA, el objetivo de este ciclo es abordar temas que afectan a los profesionales del mundo del humor gráfico.
Dicen que Elkin Obregón Sanín (1940-2021) era un amigo de esos que solo se encuentran una vez en la vida y de los que se enorgullecen quienes lo pueden incluir entre los suyos.
Queridos colegas: espero que se mantenga sano y salvo. El Centro de Investigación de Estudios de la Comedia (CCSR) lo invita cordialmente al panel y presentación en línea de Comedy Matters: Performance, Power and Politics: La comedia importa: actuación, poder y política.
Queridos colegas: la Revista Italiana de Estudios sobre el Humor (RISU) es una revista multidisciplinaria revisada por pares, de código abierto, dos números al año.
Además de humorista gráfico fue productor y guionista, y trabajó para numerosas programas y series de TVE, Tele 5, Antena 3, Cuatro y TV3.
El actor y comediante Guillermo Campos, más conocido como "El feo que canta lindo", fue uno de los actores más importantes del recordado programa humorístico "Risas y Salsas".
Fue una actriz, comediante y cantante estadounidense conocida internacionalmente por interpretar a Laverne Hooks en la franquicia de Locademia de Policía.
El actor Antonio Gómez Valdés Castillo, reconocido como ‘El Ratón Valdés’, falleció a los 91 años.