Pasar al contenido principal
Inicio
Crear, pensar y vivir con humor
  • Inicio
  • ¿Humor Sapiens?
  • Humorología Infantil
    • Literatura infantil y humor
    • Pedagogía del humor
    • Programa para motivar a Leer
    • Entrevistas a escritores infantiles
  • Humorología
    • Teoría del Humor (Sapiens)
    • Artículos y ensayos
    • Diccionario del humor
    • Diálocos con humoristas
    • Entrevistas a humoristas
    • Bibliografía de consulta
    • Risoterapia
    • Videoteca
  • Humorofilia
    • Opinión y Actualidad
    • Salón de Humor de la Fama
    • Hitos de la Historia del Humor
    • Homenaje póstumo
    • Citas célebres
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Libro de visitas
  • Humoroteca
    • Películas de humor
    • Bibliografía - Humor
    • Bibliografía - Humor infantil
    • Directorio web sobre humor
    • Fiestas populares
    • Boletines Humor Sapiens
  • Contacto

Entrevistas a humoristas

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
Y
Z

C

Camilo Triana
Carlos Fundora
Carlos Ruiz de la Tejera
Castillejos
Chappa
Chino Navarrete
Cintia Bolio
Coco Legrand
Corne

 

Suscripción a Boletín de Humor Sapiens

Humorología infantil

Mostrar — Humorología infantil Ocultar — Humorología infantil
  • Literatura infantil y humor
  • Pedagogía del humor
  • Programa para motivar a Leer
  • Entrevistas a escritores infantiles

Humorología

Mostrar — Humorología Ocultar — Humorología
  • Teoría del Humor (Sapiens)
  • Artículos y ensayos
  • Diccionario del humor
  • Diálocos con humoristas
  • Entrevistas a humoristas
  • Risoterapia
  • El bufón ilustrado
  • Investigaciones científicas

Humorofilia

Mostrar — Humorofilia Ocultar — Humorofilia
  • Salón de Humor de la Fama
  • Homenaje póstumo
  • Citas célebres
  • Curiosidades
  • Efemérides

Humoroteca

Mostrar — Humoroteca Ocultar — Humoroteca
  • Bibliografía de consulta
  • Videoteca
  • Directorio web sobre humor
  • Fiestas populares
  • Boletines Humor Sapiens

Clásicos del Humor

Francisco de Rojas
Francisco de Rojas
Toledo, 1607 - Madrid, 1648

humorista literario y escénico español.

¿Sabías el significado?

Diccionario del Humor
pastiche

1. Técnica utilizada en literatura y otras artes, consistente en imitar abiertamente diversos textos, estilos o autores, y combinarlos, de forma que den la impresión de ser una creación independiente. Muchas veces se hace de manera paródica.