Homenaje póstumo: Centurión de Cuba

Francisco Andrés Centurión, conocido en el mundo del espectáculo por su apellido Centurión, fue una de las figuras más importantes del humor en Cuba, gracias a sus imitaciones de artistas famosos
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
En 2014, el dúo Pelayos, compuesto por mi hijo Alex y por mí, participamos en el 5th International City and Citizen Cartoon de la ciudad de Tabriz, Irán, y obtenemos el Segundo Premio. Una de las ventajas del premio consistía en que el galardonado tenía que ir a Tabriz, en la próxima versión del concurso en calidad de Jurado. Y decidimos que iría Alex. Allá la pasó fantástico, en una ciudad como sacada de un antiguo cuento, me contó, incluyendo su histórico bazar, declarado Patrimonio de la Humanidad. Y entre las maravillas que conoció estuvo la gran dama Leila Alaiy, la cual fue su cicerona en todos esos días...
Leer másOsvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
En este artículo, comenzamos nuestro viaje por un país precursor de la comedia, al menos según lo que sabemos de los documentos que nos han llegado de la antigüedad. Me refiero a Grecia. Un trabajo sobre humor, sin tintes cómico, no es una investigación humorística. Como mencioné, no ha sido fácil encontrar Museos del Humor repartidos por este vasto mundo...
Leer másFrancisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
Cristina Sampaio es una destacada representante del humor gráfico portugués. Nació y reside en Lisboa. En 1985 se licenció en pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Lisboa. En 1987, comenzó a ilustrar para público infantil y juvenil, publicando más de veinte libros con editoriales como Editorial Caminho, Bertrand Editora y Porto Editora. También aparece en numerosas publicaciones colectivas de ilustración y viñetas. Desde 2009, es miembro de la asociación Cartooning for Peace...
Leer másDon L. F. Nilsen and Alleen Nilsen Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo
Casi todas las palabras, frases e incluso oraciones son ambiguas, si no se ven o escuchan dentro de un contexto más amplio. Sin embargo, el contexto mayor (tanto lingüístico como no lingüístico) resuelve casi todas las ambigüedades—excepto cuando el hablante intenta deliberadamente ser ambiguo, como ocurre con los lingüistas y los políticos...
Leer másFélix Caballero Wangüemert Escritor, humorista, periodista
Galicia, histórica región española ubicada en el noroeste de la Península Ibérica y dotada de una personalidad cultural muy marcada y de un idioma propio –el gallego– que dieron lugar a un pujante movimiento galleguista o nacionalista, cuenta hoy con una sobresaliente pléyade de narradores orales o monologuistas que beben en muchos casos de la rica literatura popular de tradición oral de la región, particularmente de la del cuento de humor...
Leer másAlejandro Rojo Vivot Escritor, articulista, conferencista y humorista literario
La Galia, región del Viejo Continente, ancestralmente sufrió vicisitudes de todo tipo, muchas nefastas como la apropiación violenta del Imperio Romano un poco antes de nuestra Era, que bien recrearon humorísticamente con “Astérix (Astérix le Gaulois)” los extraordinarios creadores René Goscinny (1926-1977) (guiones) y Albert Uderzo (1927-2020) (dibujos)...
Leer másRicardo Guzmán Wolffer Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Seguro que en las literaturas, subliteraturas, géneros, contragéneros, corrientes, meinstrim, underground, y todo eso que se puede leer, hay una vena humorística, y que es característica en cada país o época. Seguro. Y en la ciencia ficción sucede igual. Bastaría citar a Frederic Brown y su novela de los marcianos fisgones y latosos que más parecen inspectores fiscales o sanitarios en busca de un ingreso extra, que propiamente habitantes de otros mundos dispuestos a confrontar a la humanidad con sus propias miserias y enigmas existenciales....
Leer másDragutin Lončar Periodista, publicista, editor y Director de la revista humorística Potepuh.
¿Incitación al odio o discurso de risa? Según la definición política, la incitación al odio es una forma radical de discurso inaceptable, que incita abiertamente a la violencia contra un grupo social. El Comité Ministerial del Consejo de Europa menciona el odio racial, la xenofobia, el antisemitismo u otras formas de odio basadas en la intolerancia...
Leer másAna María Fernández Poncela Antropóloga, investigadora y docente. Universidad Autónoma Metropolitana. México.
¿Sabías que es posible aliviar el estrés o mejorar la salud a través del buen humor y la risa?, y no es una broma, es una cosa muy seria. Se trata de la óptima medicina, gratuita y sin efectos secundarios. Renueva el estado de ánimo de cada quien y enriquece las relaciones interpersonales. Hay quien dice que no existe evidencia científica o es limitada, pero es algo que todo mundo puede experimentar, en carne y risa. propias...
Leer másPepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
¿Se ha preguntado usted por qué en todas las culturas y países los fotógrafos dicen “sonrían” antes de captar el instante en su cámara? Obvio que el ser humano desea trascender con una sonrisa en la boca. Todos actuamos diciendo: “si vamos a guardar un recuerdo que sea alegre y feliz, ¿no es cierto?”...
Leer másFrancisco Andrés Centurión, conocido en el mundo del espectáculo por su apellido Centurión, fue una de las figuras más importantes del humor en Cuba, gracias a sus imitaciones de artistas famosos
fue un actor, comediante, pintor y músico. En 1976, obtuvo su primer papel relevante en la novela absurda Mary Hartman. Creó, escribió el guion y protagonizó la comedia de Domestic Life. Más tarde, obtuvo el papel de jefe homosexual de la serie Roseanne.
Fecha: 31/7/2024. Premio: 200 euros. Ámbito: España; mayores de 18 años. Admite envíos por Internet. Género: microrrelato. Organizador: Asociación Enluquecidos, Luco de Jiloca, Teruel (España). Más información: aquí.
Fue un cantante, compositor, novelista, humorista, político y columnista de Texas Monthly , que se diseñó a sí mismo en el molde de los populares satíricos estadounidenses Will Rogers y Mark Twain.
El humor es uno de los factores más destacados y valorados en algunos de los anuncios más populares de los últimos años, según la investigación realizada ente 3.500 adultos estadounidenses por la consultora de marketing e innovación Spikes.
Intenta pensar en una película que te hizo reír hace mucho tiempo, incluso años. Prueba a verla otra vez. ¿Te hace tanta gracia? Seguramente no. O sí, quién sabe.
Investigadores de Google DeepMind dirigidos por Piotr Mirowski, que también es cómico de improvisación en su tiempo libre, estudiaron las experiencias de cómicos profesionales que emplean IA en su trabajo.
La concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Tomelloso ha publicado las bases del Certamen. Se han establecido tres premios de 1.500, 1.000 y 500 euros, más diploma y el plazo de inscripción finalizará el 16 de julio.
Hiram Kasten dejó una marca indeleble en la industria del entretenimiento con su participación en una variedad de producciones televisivas destacadas.
Moderado por Frank González, Doctor de la Universidad de Barcelona. Participants: Malena Millares, Néstor Dámaso del Pino y Iván Bethecourt. Jueves 20. de juniio. 19:30 pm.
Deel 30 de junio al 7 de julio se celebrará en La Habana el festiva de Humor "aquelarre". Dentro.de las actividades programadas se encuentra el evento teórico "¿Piensas ya en el humor?", en la sala Villena de la Uneac.
Fue una actriz, humorista, presentadora y directora teatral. Comenzó como actriz cómica, registro que en los últimos años combinó con el de intérprete dramática en español y en catalán.
Nos complace mucho anunciar que hoy lanzamos la Encuesta del sector de la comedia en vivo del Reino Unido, junto a Live Comedy Association y la British Comedy Guide.
Fue un popular comediante e influencer. Creador de hilarantes videos sobre fútbol que acumulaban cientos de miles de visualizaciones.