Evento: Día Internacional de la Broma

Enviado por Humor Sapiens el Mar, 01/04/2025 - 21:03
Evento: Día Internacional de la Broma

El primero de abril es el día del año en el que se acostumbran a hacer bromas y cada vez son más las personas que se unen a esta celebración no oficial.

Aunque su origen exacto es incierto, algunas teorías lo vinculan con antiguas festividades europeas y cambios en el calendario.

Una de las teorías más aceptadas se remonta al siglo XVI, cuando en 1582 el papa Gregorio XIII introdujo el calendario gregoriano, reemplazando al calendario juliano. Antes de esta reforma, el Año Nuevo se celebraba alrededor del 1 de abril.

Con el cambio, el inicio del año se trasladó al 1 de enero. Sin embargo, muchas personas no se enteraron de la modificación o se resistieron a adoptarla, continuando con las celebraciones de Año Nuevo en la fecha antigua.

Estas personas fueron objeto de burlas y se les enviaban invitaciones a fiestas inexistentes o se les gastaban bromas, siendo denominadas “tontos de abril”.

Otra hipótesis sugiere que la tradición está relacionada con festivales antiguos, como el “Hilaria” romano, celebrado a finales de marzo, donde las personas se disfrazaban y se burlaban unas de otras.

Asimismo, algunos vinculan el Día de las Bromas de Abril con el “Festival de los Locos” medieval, una celebración desenfrenada en la que se invertían roles sociales y se permitían comportamientos normalmente prohibidos.

El caso es que ya se celebra en numerosos países.

Actualmente le está quitando "rating" al Día de los Inocentes".

Esta última fecha (28 de diciembre), tiene un origen religioso, recordando la matanza de niños ordenada por el rey Herodes según el Nuevo Testamento.

Con el tiempo -no tengo idea del por qué-, la conmemoración adquirió un tono festivo y se convirtió en una jornada para realizar bromas y engaños.

Aunque ambas celebraciones (El Día de la Broma y el Día de los Inocentes), comparten la práctica de las bromas, difieren en su origen y fecha de realización.

Hoy, en la era digital, la celebración se ha expandido aún más, demostrando que el ingenio y la risa no tienen fronteras.

Así, un día como hoy, las personas realizan bromas tanto a nivel personal como en medios de comunicación y empresas, que suelen participar difundiendo noticias falsas o anuncios engañosos.

Como se dan cuenta, muchos políticos lo celebran todos los días del año con sus Fake New.

No queremos terminar con este chistecito, para que nadie se piense que no es cierto lo del Día Mundial de la Broma. Lo juramos, no es broma.

(Fuente:  infobae.com)

 

Humor Sapiens

"Crear, pensar y vivir con humor".