- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Curiosidades
Nueva Guinea
El kuru es una enfermedad confinada a unas zonas altas de Nueva Guinea, donde sólo se produce entre los miembros de la tribu fore.
El kuru se inicia con temblores y falta de coordinación y progresa invariablemente hasta producir la muerte. Por eso se conoce “muerte de risa”.
(D.C. Gajducek y V. Zigas, Kuru, American Journal of Medicine, No. 26, 1959, p 442).
Anabaptistas
Saint-Foix dice que los hermanos de Moravia, era una secta de anabaptistas, los cuales sentían un horror profundo por el derramamiento de sangre.
Pero por extraño que parezca, ejecutaban a sus hermanos condenados, haciéndoles reír mediante cosquillas, hasta provocarles la muerte”.
(Macdonald Critchley, Periodic Hypersomnia and Megaphagia in Adolescent Males. Brain, p. 85. Diciembre, 1962).
Kafir africano
En una ocasión, en medio de un Consejo, a uno de los asistentes se le ocurrió una idea alegre que no pudo reprimir.
Pompeya
Hay rastros de dibujos humorísticos en Pompeya, pero la caricatura satírica se desarrolló en el siglo XIX.
Aunque la invención de la imprenta en 1455 aumentó la difusión de la caricatura. En Francia, país precursor, el primer caricaturista genuino fue Jacques Callot.
Chistes grecolatinos
“Doctor, cuando me levanto tengo mareos al menos durante media hora”. El médico responde: “Pues levántese media hora más tarde”. Este chiste cumplió más de 2400 años.