Entrevistas a humoristas

Entrevista a David Vela

PP: ¿Le gusta que le hagan entrevistas?

DAVID VELA: No.

 

PP: En este año 2014, ¿cómo ve el estado del humor en el país donde vive, en televisión, radio, teatro, literatura y gráfica?

DAVID VELA: El humor gráfico en los principales periódicos españoles tiene gran nivel, con figuras como Forges, Gallego y Rey, El Roto, etc. Sin embargo, hay pocas revistas de humor, en realidad sólo una, El Jueves. Tal vez las plataformas digitales sean una alternativa para la publicación de los autores que quedan fuera de mercado. Respecto al humor en TV no opinaré. En radio hay algunos buenos programas nocturnos, como “La parroquia del monaguillo”.

 

PP: En todos los países de América Latina se dice: "Mi país es un pueblo de humoristas", "en mi país, tú mueves una piedra y sale un humorista", etc. ¿En el país donde vive se dice lo mismo?

DAVID VELA: No. España no se considera un país de humoristas. Hubo una buena tradición de autores gráficos y literarios antes de la Guerra Civil, pero el conflicto borró sus huellas. Es un país malhumorado.

 

PP: ¿Es verdad la acuñada frase: "Es más fácil hacer llorar que hacer reír?

DAVID VELA: El humor es un género complicado pero no creo que su función sea hacer reír. Se ríe con el chiste o con la actuación de un cómico, pero el humor es un concepto más amplio. Me gusta cómo le da vueltas Ramón Gómez de la Serna en su “Gravedad e importancia del humorismo”, sin llegar a una conclusión.

 

PP: ¿Cuándo decidió hacerse humorista?

DAVID VELA: Gané un premio en 1997 dotado con un millón de pesetas y pensé que un millón por un dibujo era dinero fácil. Después me di cuenta de que no era tan fácil.

 

PP: ¿El humorista nace o se hace?

DAVID VELA: Se hace a base de disgustos.

 

PP: ¿Cuál ha sido el mejor y el peor momento de su carrera hasta el día de hoy?

DAVID VELA: Mejores momentos los premios, por el dinero y el reconocimiento que suponen para tu trabajo. El peor no ha llegado todavía.

 

PP: Como profesional del humor, ¿se ríe fácil? ¿Con qué tipo de chistes?

DAVID VELA: No soy fácil. Pero en el humor no busco que me hagan reír sino que me sorprendan, que me provoque envidia una idea que no se me ocurrió.

 

PP: ¿Alguna anécdota relacionada con su profesión?

DAVID VELA: Anécdota verídica. Un tipo desnudo se acercó a mí en una parada de autobús y me dijo que me iba a cortar el cuello. Llevaba las manos ocupadas tapando sus partes, así que supuse que era improbable que el cuchillo lo llevara en el culo y pudiera cumplir la amenaza. El caso es que de veinte personas que esperaban en la parada el tipo me escogió a mí.

 

PP: ¿Con cuáles colegas se identifica?

DAVID VELA: Con todos los que cuidan tanto la forma como el lenguaje. Admiro al humorista de chiste diario; me parece heroico.

 

PP: ¿Qué me aconsejaría a mí como humorista?

DAVID VELA: Aprobar una oposición y ser funcionario de carrera.

David Vela · Humor gráfico
David Vela · Humor gráfico
David Vela · Humor gráfico