XVII Porto Cartoon 2015

Lleno de actividades interesantes que ponen en valor el humor gráfico como un acto de libertad, se desarrollará el XVII PortoCartoon World Festival, en la ciudad portuguesa de Oporto.
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
Adoro el trazo suelto, espontáneo, humano e imperfecto como mi propia vida
Me fascina Perú por: Machu Pichu, el Cuzco, el Camino del Inca, la selva, su gran Historia precolombina, la Lima Colonial, sus valsesitos, su literatura, ¡su gastronomía! Y por supuesto, su gente. Pero no fue por nada de lo anterior que escogí a este artista para “dialocar” hoy. Lo hice por su talento, su sentido del humor, su personalidad, su humildad, sencillez y su sincera amistad. Confieso que siento tremendo placer y orgullo entrevistar al multipremiado humorista gráfico peruano, Karry Carrión.
Y sin más introducción, paso a las preguntas…
Leer másFrancisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
“La fotografía es básicamente un juego para mí y creo que esa es la mejor manera de describirlo: juego a la fotografía callejera, y me fijo en la ciudad, su gente, sus letreros, una sombra, un árbol o alguna basura… cualquier cosa puede ser un buen tema si es visto con la mirada curiosa” –dice Pau Buscató-, Leer más
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
El socialismo del proletariado está en crisis, al igual que el capitalismo y viceversa. Los malos y los buenos se confunden, las alianzas se mezclan y muchos son los que se sienten traicionados por la historia, la política, las ilusiones, las economías, las ideologías. Leer más
Jorge Abasolo Escritor, humorista, periodista e historiador
Amigo lector, imagínese la siguiente escena: en un salón bastante elítico, se celebra una fiesta de gala muy solemne. La orquesta está tocando música lenta y los invitados bailan cadenciosamente.
Leer másEsta es la lista de los autores clasificados en este evento, después de que el Jurado analizara 2,523 dibujos de 768 autores, de todo el mundo. El tema central es: Ego. Y además: Sátira y Broma. El resultado se anunciará el 12 de marzo.
Este fin de semana la capital provincial Paraná, será testigo del nacimiento de una revista. Se trata del lanzamiento de “Anarap”, de Abrazo Ediciones. Una propuesta de humor gráfico e historietas coordinada por los talentosos hermanos Sanguinetti.
En esta exposición, el artista y humorista Omar Janaan nos presenta más de un centenar de viñetuelas en intervención mural directa. La cita es en Espacio Cero, Málaga. Del 19 de enero al 2 de marzo.
Lleno de actividades interesantes que ponen en valor el humor gráfico como un acto de libertad, se desarrollará el XVII PortoCartoon World Festival, en la ciudad portuguesa de Oporto.
El Concello de Fene ha recuperado este año los premios Curuxa, convocados por el Museo do Humor de forma ininterrumpida entre 1984 y 2007. El certamen se organizará en torno a las categorías de Curuxa, para mayores de 25 años y Curuxa Nova, para menores de 25. Para participar, los trabajos deberán ser originales, de creación propia e inéditos.
Este miércoles se presentó la XIII edición del Concurso Internacional de Humor Gráfico sobre Nuevas Tecnologías-Premios Hermes Barakaldo, organizado por el Ayuntamiento vizcaíno.
El Senado bonaerense aprobó la iniciativa del legislador Darío Golía, que en su parte medular señala que “cada servicio de terapia pediátrica deberá contar con un servicio de especialistas en el arte de clown o payasos hospitalarios”, según publica la Secretaría de Comunicación Pública de la Presidencia de la Nación.
El conocido humorista colombiano, Óscar Meléndez, falleció a los 82 años. Desde 1972 trabajaba en Sábados Felices, creando personajes de gran popularidad. También escribió guiones y comedias. Sus colegas lo recuerdan como un maestro que se esforzaba por ayudar a todos en sus carreras dentro del humor.
"No hay mayor ataque a la libertad, salvo la muerte, que callar y encarcelar a los periodistas por ejercer su trabajo", denuncia la presidenta de Reporteros Sin Fronteras en España, Malen Aznárez, quien ha tenido también un especial recuerdo para los humoristas gráficos del semanario satírico francés asesinados en enero por dos terrorist
A los 76 años falleció el gran humorista gráfico argentino Alfredo Grondona White, quien se hizo célebre por su trabajo en las revistas Humor y Satiricón, que se editaron entre los años 70s y hasta fines de los 90s.
Fue el creador del reconocido personaje Doctor Piccafeces, un abogado inescrupuloso y acomodaticio.
Felicidades al presentador televisivo José Miguel Monzón, "el Gran Wyoming", y el fundador del semanario satírico francés Charlie Hedbo, Bernhard "Willem" Holtrop, por haber recibido el Premio Internacional de Humor
La Ciudad de Tabriz, Irán, ciudad reconocida por la tradición del dibujo humorístico, reúne durante el mes de abril de cada año desde 2006 a 50 caricaturistas para nominar y seleccionar al mejor del mundo.
El máximo galardón al humor que entrega Estados Unidos, lo recibirá en octubre Eddie Murphy en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas. Se trata del Premio Mark Twain a la excelencia humorística.
El físico inglés Stephen Hawking grabó su propia versión de "Galaxy song", el popular tema de los comediantes ingleses Monty Python. La canción, ya difundida en Youtube y que compartimos al final de la noticia, muestra al científico junto con los humoristas.
Todos los años, el día 1ero. de abril (y si cae festivo el primer jueves del mes), se celebra el Día Mundial de la Diversión en el Trabajo. En Estados Unidos se instauró en 1996 y en España desde 2008, por poner solo dos ejemplos.
Son numerosos los estudios que demuestran que el humor reduce el estrés, estimula la motivación, potencia la creatividad, cohesiona los equipos humanos, potencia el impacto persuasivo de los mensajes de venta y fomenta un clima laboral más agradable.
Se ha inaugurado el Museo Nacional del Humor, instalado en el edificio conocido como 'El Convento' de Casasimarro, en Cuenca, España.
"Un museo vivo que quien lo vea una vez tendrá que venir más veces porque cada día tendrá más obra para ver", dijeron las autoridades en la inauguración.
Kevin Hart es el segundo humorista que recibe el MTV Movie Awards. El año pasado se le entregó a Will Ferrel.
Hart es premiado por sus actuaciones en teatros y en películas.