Artículos y ensayos
World Press Cartoon 2025 renace tras un breve intermezzo

World Press Cartoon 2025 renace tras un breve intermezzo

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

A pesar de no ser un producto del siglo XXI, como viene germinando, al menos desde mediados del siglo pasado, lo cierto es que la existencia de los caricaturistas, en este siglo, se puede dividir en dos grupos. El primero, es decir, el tradicional, está formado por los artistas restantes, que siguen luchando por publicar en la prensa tradicional, cada vez más frágil y con las puertas cerradas a este género periodístico más irreverente...

Leer más
Artículos y ensayos
David Pugliese | Arg.-España

David Pugliese | Arg.-España Entrevista a David Pugliese | Arg.-España

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

Article in English

 

El invitado de hoy a este "Vis a vis" es alguien de fecunda y exitosa trayectoria. Se trata de David Pablo Pugliese, humorista gráfico argentino, radicado en España.

Leer más
Artículos y ensayos
Humores visuales: Nueva cacería de imágenes

Humores visuales: Nueva cacería de imágenes

Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Durante muchos años me he dedicado a caminar las calles de varias ciudades, siempre con mi cámara a cuestas, buscando aquello que “rompa” lo establecido, que muestre una incoherencia, una incongruencia, que nos sorprenda, y nos haga reír. Por supuesto, esta tarea de ser 'cazador de imágenes' aunque apasionante, no es fácil. Muchas veces interviene el azar, pero en la mayoría de las ocasiones, para lograr la imagen deseada, el fotógrafo tiene que invertir mucho tiempo, caminar bastante, y agudizar su poder de observación, o sea estar a la viva, y sorprenderse con lo que ve...

Leer más
Artículos y ensayos
Museos del Humor en el Mundo | Bulgaria

Museos del Humor en el Mundo | Bulgaria

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Cuando hablamos de Museos del Humor en el mundo, inmediatamente nos viene a la mente Bulgaria y su ciudad de Gabrovo, todos ellos dedicados al Humor. Es cierto que el referente es la Casa del Humor y la Sátira, sin embargo esta Casa no es sólo un espacio sino un complejo museístico dedicado a las más variadas artes, tradiciones y costumbres donde el humor es rey...

Leer más
Artículos y ensayos
Ay, humor, ay, humor |  A Coruña, capital del humor

Ay, humor, ay, humor | A Coruña, capital del humor

Félix Caballero Wangüemert
Escritor, humorista, periodista

Desde hace seis años, la ciudad gallega de A Coruña –con poco más de 250.000 habitantes– es la capital española del humor y una de las referencias en Hispanoamérica, gracias al Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU), que se celebra todos desde 2019 (excepto en 2020 y 2021 debido a la pandemia del covid) al principio de la primavera.. Este año, del 24 de abril al 4 de mayo, tendrá lugar la quinta edición, con más novedades que nunca y una mayor proyección internacional...

Leer más
Artículos y ensayos
Asociaciones de Caricaturistas | FECO (Federación de Organizaciones de Caricaturistas)

Asociaciones de Caricaturistas | FECO (Federación de Organizaciones de Caricaturistas)

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

Los gremios profesionales son una tradición que existe desde la antigüedad, sin embargo, hoy en día han sido sustituidos por sindicatos que son más políticos que sociales. En el contexto del humor gráfico, una actividad no siempre apreciada por las autoridades y no siempre reconocida como un arte, o como una profesión periodística, ya que navega entre estos dos océanos, dio lugar a asociaciones en las comunidades para promover exposiciones, debatir problemas profesionales...

Leer más
Artículos y ensayos
El humor y sus variantes: Sigmund Freud

El humor y sus variantes: Sigmund Freud

Alejandro Rojo Vivot
Escritor, articulista, conferencista y humorista literario

La cuestión del Humor ha nucleado a valiosos estudios; entre los ineludibles se encuentra Sigmund Freud (1856-1939) y su fundacional “El chiste y su relación con el inconsciente”, aunque es principal sumar sus páginas centrales referidas a la capacidad onírica del ser humano. Una parte importante del desarrollo de la teoría psicoanalítica la podemos encontrar en esos aportes...

Leer más
Artículos y ensayos
El mexicano Münchhausen | La risa absurda

El mexicano Münchhausen | La risa absurda

Ricardo Guzmán Wolffer
Abogado, narrador, poeta, dramaturgo y humorista literario

En su libro “JUEGOS de absurdo y risa en el drama” Claudia Gidi habla de la presencia del absurdo en el teatro, se remonta al tonto de la pantomima antigua, quien recibía las burlas de los demás personajes y decía diálogos sin sentido, para evidenciar su incapacidad para captar los nexos lógicos más elementales. Quizás también para establecer la naturalidad en que una persona pueda ser ajenA al flujo lingüístico o conceptual de la sociedad en que vive...

Leer más
Artículos y ensayos
Humor en Croacia: La risa es un regalo de los dioses

Humor desde Croacia: La risa es un regalo de los dioses

Dragutin Lončar
Periodista, publicista y editor

El Día Mundial de la Risa se fundó en 1998 como un movimiento por la paz mundial y construyendo conciencia global de hermandad y amistad a través de la risa. Eso es todo. También quería señalar los muchos beneficios psicofísicos y de otro tipo que proporciona la risa, porque une a alas personas, les levanta el ánimo, las ennoblece y las libera mentalmente de tensión, preocupación, fatiga y también funciona eficazmente en el tratamiento de algunas enfermedades...

Leer más
"Dios es un actor que interpreta una obra cómica ante un auditorio que está demasiado atemorizado para reírse".
Voltaire

Concursos de Humor Gráfico

World Press Cartoon Oeiras 2025 – International Cartoon Contest
Fecha de cierre: - Bases aquí
57th World Gallery of Cartoons. Skopje 2025
Fecha de cierre: - Bases aquí
29th edition of the international Fax For Peace competition-Italy
Fecha de cierre: - Bases aquí
19th International Exhibition of Satirical Graphics “Bucovina” – 2025, Romania
Fecha de cierre: - Bases aquí
28th International Cartoon Humour and Satire Competition, Bombura Sword 2025, Slovakia
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

Homenaje póstumo: Vázquez Gil de España

Enviado por Humor Sapiens el Mar, 21/06/2016 - 09:39
Vázquez Gil

El humorista gráfico y literario gallego, Bernardo Vázquez Gil, "Lalo", "Gorecho" o “Gorachiño”, como también se le conocía, falleció a los 89 años en Vigo. Fue periodista, poeta, dibujante gráfico, director, autor teatral, grabador, escultor, además de haber sido Delegado de Cultura en Vigo, Jefe de Prensa y Relaciones Públicas del Ayuntamiento.

Web-museo “Humoristán"

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 18/06/2016 - 00:54
Web-museo “Humoristán"

El humor gráfico tiene ya su museo para mostrar, preservar y difundir su patrimonio. Está en la red y se llama "Humoristán". Es fruto del empuje y la labor, de una veintena de dibujantes y expertos en la materia encabezados por la Fundación Gin, creada en 1997 en recuerdo del dibujante Jordi Ginés, Gin, y que, sin ánimo de lucro, promueve el humor gráfico.

Premio Mark Twain para Bill Murray

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 15/06/2016 - 11:05
Premio Mark Twain para Bill Murray

El Centro Kennedy para las Artes Escénicas anunció que el actor y comediante estadounidense Bill Murray recibirá su premio Mark Twain al humor este año. Es el máximo honor en su tipo en la nación. Rinde tributo a las personas que influyen en la sociedad en la tradición de Samuel Clemens, el gran humorista estadounidense, más conocido como Mark Twain.

Homenaje póstumo: Héctor Zumbado de Cuba

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 09/06/2016 - 00:46
Héctor Zumbado

Pasó gran parte de su vida dedicado a la publicidad y al periodismo, laborando en disímiles tareas en las cuales desarrolló su increíble talento para la sátira, la crónica, la literatura humorística. Lo recordamos como un ser maravilloso y solidario. La popularidad de sus memorables columnas “Limonada” y “Riflexiones”, nunca ha sido superada.

Homenaje póstumo: Pepón de Colombia

Enviado por Humor Sapiens el Dom, 29/05/2016 - 17:54
Pepón

José María López Prieto (Pepón), humorista gráfico colombiano, nació en Popayán en 1939. En España estudió dibujo y publicó sus primeras caricaturas como amateur en "La Codorniz". En 1962 se vinculó a "El Espectador", donde introdujo la modalidad de página de caricaturas en el "Magazín Dominical". En 1970 se trasladó al periódico "El Tiempo".

Homenaje póstumo: Charly Valentino de México

Enviado por Humor Sapiens el Dom, 22/05/2016 - 02:59
Charly Valentino

Ha fallecido el comediante de cine, teatro y televisión mexicano, Charly Valentino. Carlos Aguilar Uriarte (era su verdadero nombre), será recordado como uno de los grandes rostros de la comedia y la picardía popular. Apareció por primera vez en el programa televisivo “La Matraca” en 1981 y a partir de ahí desarrolló una extensa carrera en el humor.

¡Humoristas y policías trabajan juntos!

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 20/05/2016 - 00:02
¡Humoristas y policías trabajan juntos!

En Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, los humoristas decidieron colaborar de manera gratuita en la elaboración de los 17 spots, con el objetivo de concientizar a la población sobre los peligros a los que están expuestos si no son precavidos y cuidadosos. Hay spots dirigidos a la educación vial, en donde se les pide a los conductores utilizar el cinturón de seguridad.

Abre primer museo dedicado a Chaplin

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 19/05/2016 - 23:41
Abre primer museo dedicado a Chaplin

El Museo se creó en la misma Mansión de Ban, la casona donde Chaplin pasó los últimos 25 años de su vida, en compañía de su mujer, Oona, y de sus hijos. Está enclavado en la pequeña ciudad de Vevey (20.000 habitantes), a orillas del lago Leman. Chaplin's World abrió sus puertas al público el pasado 17 de abril.