Entrevistas
Klaus Pitter de Austria

Entrevista a Klaus Pitter de Austria

Pepe Pelayo
Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor

Este vis a vis es un lujo, tengo de invitado a Klaus Pitter. ¿Qué decir de él? Bueno, googleando se encuentran estos datos: Nació en Austria en 1947. Estudió artes gráficas en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena. Es caricaturista e ilustrador. Ha ilustrado varios libros sobre educación ambiental y muchos libros escolares. Sus dibujos se publican periódicamente en las revistas austriacas. Ha participado “pleinairs” internacionales en república Checa y Ucrania...

Leer más
Artículos y ensayos
Museos del Humor en el Mundo: Canadá / Chile / Croacia / Cuba / Dinamarca / Egipto

Museos del Humor en el Mundo: Canadá / Chile / Croacia / Cuba / Dinamarca / Egipto

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

La génesis de la mayoría de los Museos del Humor se encuentra en el coleccionismo de un Quijote, quien, apasionado por este arte, se dedicó a lo largo de los años a comprar, intercambiar, recibir publicaciones, originales que en un momento determinado de su vida necesitaron ser mostrados al gran público. De aquí surgió la idea de crear un Museo. Este coleccionismo, cuando se vincula a la comedia, puede tomar el lado de la caricatura, la tira cómica o incluso el...

Leer más
Artículos y ensayos
Humores visuales: El humor en el desequilibrio y la levitación de Mathieu Forget

Humores visuales: El humor en el desequilibrio y la levitación de Mathieu Forget

Francisco Puñal Suárez
Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor

Las situaciones cómicas que nos provocan la risa son producidas siempre por una alteración o deformación de los valores reales. Usualmente, nadie camina con los pies para arriba. Eso sería un absurdo, una incongruencia. Estas alteraciones pueden ser producidas por diferentes motivos, entre los cuales está el desequilibrio...

Leer más
Artículos y ensayos
Asociaciones de caricaturistas: The Cartoon Movement

Asociaciones de caricaturistas: The Cartoon Movement

Osvaldo Macedo de Sousa
Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico

El Cartoon Movement es una de esas instituciones que combina el asociacionismo profesional con la agencia de obras que agrupa a artistas de alrededor de 80 países, es decir, alrededor de 600 profesionales del humor gráfico...

Leer más
Artículos y ensayos
Ay, humor, ay, humor |  El humor del papa

Ay, humor, ay, humor | El humor del papa

Félix Caballero Wangüemert
Escritor, humorista, periodista

Tras su primer saludo a los fieles desde el balcón de la basílica de San Pedro, León XIV participó en una cena con todos los cardenales. Al llegar al comedor, preguntó dónde podía sentarse. Uno de los camareros le respondió: “Donde usted quiera”. Entonces, eligió una mesa al fondo del salón. Luego, a ver pasar a un grupo de cardenales, entre los que se encontraba el español Cristóbal López, arzobispo de Rabat (Marruecos), los invitó a compartir la mesa con él...

Leer más
Artículos y ensayos
Don Humor: El humor en cuestiones de género y corporalidad

Don Humor: El humor en cuestiones de género y corporalidad

Don L. F. Nilsen
Assistant Dean. Humanities Division. Emeritus College. Arizona State University. Cofundador de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor y fue su Secretario Ejecutivo

Emily Toth es responsable de la primera Regla del Humor Humano: "Nunca apuntes a una cualidad que una persona no puede cambiar". La regla original del humor humano apareció en "Female Wits" de Emily Toth, The Massachusetts Review, Vol. 22, N.º 4 (Invierno de 1981). Basándose en esta primera regla del humor humano, se han propuesto otras reglas similares, tales como...

Leer más
Artículos y ensayos
El humor y sus variantes: El humor en tiempos de cólera

El humor y sus variantes: El humor en tiempos de cólera

Alejandro Rojo Vivot
Escritor, articulista, conferencista y humorista literario

El Siglo XXI prosigue desenvolviéndose o involucionando entre persecuciones, matanzas, hambrunas, violencia urbana, pobreza extrema, autoritarismos, etcétera, donde sus contradicciones incrementan el desconcierto en cuanto a sí el ser humano es un animal racional o simplemente un animal...

Leer más
Artículos y ensayos
El mexicano Münchhausen | James Thurber, humorista

El mexicano Münchhausen | James Thurber, humorista

Ricardo Guzmán Wolffer
Abogado, narrador, poeta, dramaturgo y humorista literario

En su deliciosa serie ilustrada “La guerra entre hombres y mujeres”, ellos sólo aparecen con traje de etiqueta y ellas de vestido casi largo, muy arreglados, como si la etiqueta fuera lo cotidiano, lo obligatorio. Ni siquiera en las confrontaciones físicas se despeinan o sangran. Con todo y que hay pistolas, piedras y garrotes en las batallas...

Leer más
Artículos y ensayos
El humor desde Croacia | ¿Tiene límites el humor?

El humor desde Croacia | ¿Tiene límites el humor?

Dragutin Lončar
Periodista, publicista y editor

También matan a los cómicos, ¿no? Lo impensable ocurrió. ¿Puede un chiste, una caricatura y una sátira ser realmente un insulto tan grande que algunos estén dispuestos a matar, aun sabiendo que están dando su propia vida? Una pérdida inestimable para el mundo del humor se produjo en 2015 cuando fue ejecutada casi toda la redacción de la revista francesa de humor y sátira “Charlie Hebdo”...

Leer más
Artículos y ensayos
Chispas de felicidad | Humor y épocas complejas

Chispas de felicidad | Humor y épocas complejas

Ana María Fernández Poncela
Antropóloga, investigadora y docente. Universidad Autónoma Metropolitana. México.

El humor puede ser una hoguera exuberante y maravillosa, cálida y duradera. Y también chispas que el ser humano crea al golpear piedras con voluntad o entusiasmo. Eso también es la felicidad, un estado de ánimo o una experiencia acotada. El humor es un camino hacia la misma...

Leer más
"La irrisión o burla es una especie de alegría mezclada con odio que nace cuando descubrimos algún pequeño mal en una persona a la que consideramos merecedora de él. Se siente odio por ese mal y alegría de verlo en quien es digno de él".
Descartes

Concursos de Humor Gráfico

International Cartoon Contest Cultuursmakers / Belgium 2025
Fecha de cierre: - Bases aquí
International Cartoon and Illustration Exhibition - China 2025
Fecha de cierre: - Bases aquí
20th International Cartoon Contest – Brăila, Romania (2025)
Fecha de cierre: - Bases aquí
International Caricature Competition “Málaga Grenet” – 2025
Fecha de cierre: - Bases aquí
TeosFest 2025 – Cartoon Exhibition -Seferihisar, Turkey
Fecha de cierre: - Bases aquí

Humor Sapiens informa

Homenaje póstumo: Benet Rossell de España

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 22/08/2016 - 04:52
Benet Rossell

Fue una de las figuras más destacadas e inclasificables del arte contemporáneo catalán. Artista polifacético y dueño de una curiosidad inagotable, Rossell cultivó la poesía visual, la “performance”, la escultura, la pintura, el dibujo, el grabado, el cine, el vídeo, la poesía, la caligrafía, la música, el humor gráfico y hasta el baile.

Risa y humor en Festival de Cabaret

Enviado por Humor Sapiens el Vie, 19/08/2016 - 09:57
Risa y humor en Festival de Cabaret

El XIV Festival Internacional de Cabaret se celebrará en septiembre en la capital mexicana. Este evento busca a través de la risa y el humor, crear conciencia sobre temas importantes para la ciudadanía.

Está conformada por puestas en escena, talleres, mesas y la presentación del libro “Introducción al Cabaret –con Albur-”, de la autora mexicana Cecilia Sotres.

Homenaje póstumo: Saúl Rodríguez "Maceta" de República Dominicana

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 04/08/2016 - 02:23
Saúl Rodríguez "Maceta"

El humorista Saul Rodriguez, "Maceta", laboraba en el programa "A Reír con Miguel y Raymond", que se transmite cada sábado por el canal 5 de Telemicro. “El país pierde a uno de los humoristas más talentosos, carismáticos y repentista del medio, sabía improvisar y nos seguía el ritmo a Raymond y a mí", declaró su compañero Miguel Céspedes.

Homenaje póstumo: Juan Carlos Mesa de Argentina

Enviado por Humor Sapiens el Mié, 03/08/2016 - 04:00
Juan Carlos Mesa

Falleció el gran humorista, actor, director, productor y guionista Juan Carlos Mesa. De joven llegó a Buenos Aires de su Córdoba natal, con la tarea expresa de escribir para Jorge Porcel (Los sueños del Gordo Porcel). Con el tiempo le tocó hacer lo mismo con Carlos Balá (El clan Balá), Joe Rígoli (Bonete) y Tato Bores (De Tato para todos, Tato vs. Tato, Tato %).

I Festival Ceentral do Humor

Enviado por Humor Sapiens el Mar, 02/08/2016 - 12:04
I Festival Ceentral do Humor

El Concello de Cee (Provincia de La Coruña, Galicia), programa cuatro días intensos en materia de humor, en el auditorio Baldomero Cores de la Casa da Cultura. Esta primera edición del Festival denominado “Ceentral do Humor”, tiene la intención de continuar realizándose. Todos los responsables están apostando fuerte por esa idea.

El Singlot. Festival del Humor y la Comedia

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 30/07/2016 - 03:21
El Singlot. Festival del Humor y la Comedia

Con el respaldo de Project y el Festival de la Porta Ferrada, e impulsado por El Terrat, “El Singlot”, Festival del Humor y la Comedia, en esta segunda versión con sede en Sant Feliu, Girona, tiene como objetivo impulsar nuevas propuestas y reflexionar sobre el género, y a su director Andreu Buenafuente, quiere convertirlo en evento internacional.

Censurada revista satírica turca

Enviado por Humor Sapiens el Jue, 21/07/2016 - 09:29
Censurada revista satírica turca

La edición especial de la revista satírica turca “Leman”, en la que se alude al fallido golpe de Estado del pasado viernes, no ha llegado hoy a los kioscos, al prohibir la Policía la distribución desde la imprenta. La portada, difundida ya en las redes sociales, muestra una mesa de juego donde solo se ven las manos de los jugadores.

Homenaje póstumo: Carlos Nine de Argentina

Enviado por Humor Sapiens el Lun, 18/07/2016 - 07:12
Carlos Nine

Falleció el dibujante, artista plástico, creador de cómics, realizador de cine de animación, pintor y humorista gráfico Carlos Nine. Nacido en 1944 en Buenos Aires, el premiado artista también escribió e ilustró sus propios libros como "Fantagas", "Gesta Dei" y "¡Oh merde, le lapins!". También publicó en los diarios Clarín, Le Monde y The New York Times.

II Festiclown 2016

Enviado por Humor Sapiens el Sáb, 16/07/2016 - 10:08
II Festiclown 2016

Una segunda edición del “Festiclown” en Vilagarcía, Galicia. Esta vez con cómicos reconocidos por el gran público como el internacional Leo Bassi o Pepe Viyuela. entre representantes gallegos, nacionales, latinoamericanos o alemanes. También, en cuanto al apartado social, habrá visitas al hospital para llevar las risas a los pacientes.