- Inicio
- ¿Humor Sapiens?
- Humorología Infantil
- Humorología
- Humorofilia
- Humoroteca
- Contacto
Entrevistas

Entrevista a Izabela Kowalska
Pepe Pelayo Creador y estudioso de la teoría y la aplicación del humor
(Read english version)
En estos momentos me siento muy afortunado. Tengo el honor y el placer de "dialocar" con una persona muy especial, con la cual tengo varias cosas en común. Por ejemplo, es ilustradora de libros infantiles y ha publicado muchos libros, como yo, y es humorista, como yo. Además, somos contemporáneos (es tres años menor que yo, pero luce mucho más joven).
Leer másArtículos y ensayos

Envejecer con humor - Pepe Pelayo | Cuba - Chile
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
Para 2023 decidí abordar un tema muy incómodo, no solo para los políticos, sino también para mí y para ti: el envejecimiento. ¿Por qué? Porque ya estoy entre los considerados ancianos y porque pronto me retiraré de mi profesión. No, este no tiene nada que ver con lo que hago en el área del humor. Me pareció interesante hacer una introspección, antes de adentrarnos en la realidad de este universo, a través del humor. ¿Cómo? Dando voz a los filósofos cotidianos, a los seres maravillosos que nos alegran el día con sonrisas, sarcasmos, risas, lágrimas de revuelta... de los dibujantes más antiguos del planeta.
Leer másArtículos y ensayos

Las nubes y la fantasía de Chris Judge
Francisco Puñal Suárez Periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor
(Read english version)
La creatividad humorística está presente en todos nosotros. La cuestión es desarrollarla, tener imaginación, mezclar cosas que aparentemente no tienen relación, buscarle el sentido jocoso, divertido y alegre a cualquier cosa, ya sea un elemento de la naturaleza, un animal, un ser humano...
Leer másArtículos y ensayos

Humores del Mundo - Mundo de los Humores | Ucrania | Konstantin Kazanchev | Humores de guerra
Osvaldo Macedo de Sousa Historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico
(Read english version)
Kiev, la capital de Ucrania, fue la primera capital de los Russ, los vikingos del norte que colonizaron las tierras del Volga y que dieron su nombre al pueblo que aún vive en la actualidad. Moscov fue fundado más tarde por un disidente de Southern Russ. Así, si todos son Russ, no todos se sienten rusos, dividiéndose ese vasto territorio en distintas naciones y «pueblos». Esta convivencia y enfrentamientos dan como resultado la guerra actual que desestabiliza a Occidente.
Leer másArtículos y ensayos

El humor es cosa seria No° 3
Jorge Abasolo Escritor, humorista, periodista e historiador
(Read english version)
La psicología del humor
A lo largo de la historia, son muchas las personas que han intentado descifrar los secretos del humor. Pongamos como ejemplos los caso de Platón, Aristóteles, Cicerón , Thomas Hobbes, Francis Bacon, Descartes, Hegel y hasta el mismísimo Sigmund Freud. A la hora de recomendar un libro serio acerca del humor, me inclino por “La Risa”, del francés Henry Bergson, filósofo y Premio Nobel de Literatura. A pesar de los ingentes esfuerzos por descifrar las razones que nos incitan a reír, aún no se ha podido dar con un modelo teórico capaz de aclarar todos los aspectos del fenómeno humorístico y para entenderlo hay que recurrir a explicaciones parciales y fragmentadas. Todo ello podríamos resumirlo en algunas teorías de esas llamadas clásicas.
"El humor negro es perfecto para ver la realidad".
Julián Hernández
Noticias de Humor Gráfico
Consagrado artista huanuqueño Oswaldo Sagastegui presenta exposición “Memorias Dibujadas”
La exposición de este destacado peruano, radicado en México, es una selección importante de caricaturas en técnicas diversas.
Más de 100 ideas para dibujar que te harán desarrollar tu creatividad
Humor Sapiens te ofrece estas sugerencias, que seguro alimentarán tus deseos de dibujar y perfeccionar tus habilidades, en ese arte.
El 50º Salón Internacional de Humor de Piracicaba ya tiene cartel
La imagen seleccionada, de esta histórica edición, es del dibujante brasileño Zelio Alves Pinto, de 85 años, autor del primer cartel del evento, en 1974.
Concursos de Humor Gráfico
Exposición Internacional de Caricatura con motivo del cincuentenario de la muerte de Picasso.
Fecha de cierre:
- Bases aquí
Humor Sapiens informa
Homenaje póstumo: Toni Batllori de España

El humorista gráfico y artista multidisciplinar Toni Batllori ha fallecido a los 71 años, según informó La Vanguardia, donde publicaba diariamente su tira Ninots. A lo largo de su trayectoria profesional, Batllori (Barcelona, 1951) ha publicado sus viñetas cómicas en varios diarios, publicaciones y revistas satíricas.
Homenaje póstumo: Abderrahim Tounsi "Abderraouf" de Marruecos

Este artista marcó durante décadas el panorama cómico marroquí a través de su personaje Abderraouf, un personaje ingenuo pero conmovedor. Nacido en 1936, Abderrahim Tounsi fue un apasionado del teatro desde muy joven. gracias a la televisión, rápidamente se forjó una gran notoriedad, con su extraordinario carácter.
Investigación: Tratan de hacer reír a un robot

Investigadores de la Universidad de Kyoto se encuentran tratando de enseñarle a reír a un robot como lo haría un humano. De acuerdo con los científicos, este tipo de investigación podría mejorar las interacciones entre humanos e inteligencias artificiales.
Investigación: Broma e inseguridad

Los resultados de unos estudios realizados en la Universidad de Bremen (Alemania) plantean que las personas sobre las que hacemos bromas se vuelven más inseguras y por ello tardan más tiempo en reaccionar.
Investigación: Reírse de sí mismo versus bienestar psicológico

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, proporcionan nuevos datos sobre las consecuencias de hacer uso de un tipo de humor u otro, y presentan evidencias que enfatizan la necesidad de explorar el papel de las diferencias culturales en la investigación psicológica del humor.
Investigación: Risa y calorías

Unos 10 o 15 minutos riéndose al día puede significar la quema de hasta 40 calorías, según un estudio de la Universidad de Vanderbilt (EE. UU.). Los investigadores descubrieron que el aumento de la frecuencia cardíaca y el consumo de oxígeno durante esos momentos impulsa la quema de grasa.
Evento: Lanzan libro sobre estudios teóricos del cómic. España

La Asociación Cultural Tebeosfera (ACT) lleva más de 20 años (desde 2001) difundiendo el cómic y elaborando interesantes estudios sobre la historieta (además de presentar sus imprescindibles informes anuales sobre la situación de los tebeos en España.
Evento: Jornadas dedicadas al humor gráfico. La Rioja, España

La Biblioteca de La Rioja Almudena Grandes acogerá unas jornada dedicadas al Humor Gráfico los días 27, 28 y 30 de diciembre. Jornada 1 «Humor se escribe con lápiz» Miguel Bustos, presenta Teodoro Hernández. Jornada 2. «Humor y fanzines» Teodoro Hernández, presenta Nacho García...
Evento: "Cómo ha cambiado el humor en los últimos años"

"Cuatro" emite este jueves 22 de diciembre una nueva entrega en directo de la tercera temporada de "Horizonte", donde se abordará cómo ha cambiado el humor en los últimos años junto a Josema Yuste, humorista, actor y exintegrante del dúo cómico Martes y Trece; y Juan Soto Ivars, periodista, escritor y columnista.
Homenaje póstumo: Antonio Guarene de Italia

Escenógrafo, dibujante y uno de los principales expertos en artes gráficas internacionales. Tenía 87 años. Ha sido protagonista de más de 50 años de vida en Asti.
Homenaje póstumo: Lando Buzzanca de Italia

Nacido en Palermo, Lando Buzzanca debutó en 1961 en Divorcio a la italiana, de Pietro Germi. El éxito le llegó con El mirlo macho (1971), una comedia bien sexy de estilo italiano, dirigida por Pasquale Festa Campanile.