Curiosidades en el humor
Esta es una recopilación realizada durante mucho tiempo de curiosidades, datos e informaciones singulares relacionadas con la Risa y el Humor.
Ya podemos mostrarles 42, aunque sabemos que la cifra se puede ir incrementando. Le agradeceríamos -si conoce alguna otra-, que nos las enviara. Aseguramos darle el crédito si así lo desea.
Risa y dolor
En 1964, Normand Cousins, ejecutivo de Nueva York (E.U.), fue diagnosticado con espondilitis anquilosante, una especie de artritis espinal sumamente dolorosa que lo dejó lisiado. Por si fuera poco, los médicos no conocían la cura para esta enfermedad y Cousins cayó en un estado de depresión lo que hacía que su dolor se hiciera más intenso. Ante ello, los médicos le aconsejaron probar reírse; así pidió varias películas de Stan Laurel y Oliver Hardy «El gordo y el flaco» y de los Hermanos Marx.
La risa y Freud
Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa: científicamente se ha descubierto que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír.
La risa y la estomatología
En 1844, Horacio Wells, un dentista de Boston (E.U.), descubrió las propiedades anestésicas del óxido nitroso ("gas de la risa" o "gas hilarante"). Pero sería otro dentista de la misma ciudad, William Morton, quien dos años después se llevaría la gloria efectuando la primera cirugía indolora con óxido nitroso frente a un grupo de connotados médicos.
Risa y demencia
El médico inglés William Battie propuso por primera vez el tratamiento de la risa en los enfermos mentales durante el reinado de Jorge III (1760-1820): «se ha dicho que tuvo un paciente con anginas que amenazaban con ahogarle.
Risa y bebé
En la Antigua Grecia, Aristóteles sostenía que el bebé no es persona hasta que ríe; hasta que eso ocurra, el recién nacido es un ser no muy distinto a cualquier otro cachorro mamífero.
Pigmeos
Un reconocido antropólogo que estudiaba a los pigmeos se impresionó por el modo en que caían al suelo, cuando eran presas de un ataque de risa sana.
Risa y paranoia
Los paranoicos son incapaces de reírse de sí mismos o de sus debilidades.
Risa y músculos
Para que la cara exprese la risa sólo necesitamos que se pongan a trabajar el risorio de Santorini, el cigomático mayor y el elevador del ángulo de la boca.